Síguenos

Observa de manera segura el eclipse solar desde el Planetario de Victoria

También conoce algunas recomendaciones para disfrutar por tu cuenta de este espectáculo astronómico.

Eclipse solar. Foto: NASA
Planetario Dr. Ramiro Iglesias de Victoria
Por:Carlos García

VICTORIA, TAMAULIPAS.- El Planetario de Victoria 'Dr. Ramiro Iglesias' ha preparado diversas actividades para observar en familia y de manera segura el eclipse solar el próximo 08 de abril.

De acuerdo a los especialistas del Planetario, el eclipse podrá ser apreciado en la región centro de Tamaulipas a un 85 por ciento.

La última vez que ocurrió este fenómeno astronómico y que pudo ser observado en México fue en 1991, hace 33 años. 

¿Qué actividades llevarán a cabo?

En el Planetario de Victoria se podrá observar el eclipse solar con la asesoría de especialistas en astronomía.

Además se contará con lentes especiales de soldadura, grado 14, avalados por la NASA, para observar directamente el trayecto de la luna ante el sol. 

Además, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México y la Tropa Pajarera Victoria, se llevará a cabo el monitoreo de especies, principalmente aves, que debido al oscurecimiento provocado por el eclipse, cambian sus conductas y comportamientos. 

Asimismo se llevarán a cabo diversos talleres y proyecciones sobre los eclipses observables en la tierra. 

Las actividades de carácter gratuito empiezan a partir de las 11:30 de la mañana, mientras que la observación del eclipse se podrá llevar a cabo a partir de las 13:30 horas.

Todas estas actividades también se replicarán en el parque Altas Cumbres de Victoria, en la Sierra Madre Oriental. 

Recomendaciones para ver el eclipse por mi cuenta

El eclipse solar del próximo 08 de abril probablemente sea uno de los más observables debido a que atraviesa de manera longitudinal el continente americano, desde México, Estados Unidos y Canadá.

En México, sigue una trayectoria de entrada por Sinaloa y de salida por Coahuila, de acuerdo a los especialistas.

Síguenos en Google News

asesoría de especialistas en astronomíaCanadáCoahuilacuenta de este espectáculo astronómicoEclipseeclipse solarel eclipseEstados Unidosla región centro de TamaulipasmaneraMÉXICOEstados Unidos y CanadámonitoreoNASAparque Altas Cumbres de VictoriaPlanetarioPlanetario de VictoriaPlanetario de Victoria Dr. Ramiro Iglesiasproyecciones sobre los eclipses observablesSierra Madre OrientalSinaloaSolTamaulipastrayectoria de entrada por SinaloaTropa Pajarera VictoriaUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoVICTORIA