Ocupa Edomex el lugar 25 en trabajo infantil en México: INEGI
Encuesta sobre el Trabajo Infantil en México reveló que en Edomex trabajan aproximadamente 325 mil niños, niñas y adolescentes, lo que ubica a la entidad en el lugar 25 en el país.
ESTADO DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que en el Estado de México residen un total de 4 millones 421 mil 644 niñas, niños y adolescentes, de acuerdo con el censo de población del 2020, de ellos unos 325 mil trabaja, lo que equivale al 7.4 % de la población estatal.
A nivel nacional, esta cifra representa el 8.8 % de la población infantil trabajadora. Según los datos recopilados, el principal motivo para que estos menores se ocupen en el trabajo es por gusto o para ayudar, con un 31.5 % de los casos.
En segundo lugar, con un 22.7 %, se encuentra la necesidad de pagar la escuela o sus propios gastos. Un 15.2 % de los niños, niñas y adolescentes trabajan para aprender un oficio, mientras que un 7.0 % lo hace debido a la necesidad económica en su hogar.
Ver nota: En México los trastornos de salud mental se atienden hasta 15 años después
En cuanto a las actividades laborales desarrolladas, a nivel nacional el sector agropecuario lidera con un 33 %, seguido por los servicios con un 23.2 % y el comercio con un 21.5 %.
A pesar de los avances realizados por el gobierno mexicano en la lucha contra el trabajo infantil, aún existen casos preocupantes. Durante el año 2022, se logró un progreso moderado en la erradicación de las peores formas de trabajo infantil.
El gobierno ratificó el Protocolo de 2014 de la Organización Internacional del Trabajo sobre el trabajo forzoso y aumentó el número de órganos municipales encargados de coordinar acciones contra el trabajo infantil.