Síguenos

Omar García Harfuch actualiza Estrategia Nacional de Seguridad a 100 días de mandato de Sheinbaum

Omar García Harfuch informó avances en la estrategia de seguridad, con datos de capturas clave, decomisos y despliegues en varios estados del país desde septiembre hasta diciembre de 2024

Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch. Foto: Enrique Pérez Huerta
Por:Enrique Pérez

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la “Mañanera del Pueblo” de este jueves 9 de de enero, el secretario de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, brindó una nueva actualización de la Estrategia Nacional de Seguridad, a casi 100 días de su mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum. 

En su intervención Garcia Harfuch refirió que la instrucción prioritaria de la presidenta es muy clara: “La seguridad de los mexicanos es una prioridad que demanda unidad, compromiso y acción inmediata”, por lo que ofreció una actualización de cifras en varios rubros.

 

¿Qué menciono García Harfuch sobre la Estrategia de Seguridad en Sinaloa?

El titular de seguridad publica señalo que, entre las diversas acciones desde septiembre de 2024, momento en que aumentaron los índices de criminalidad y tiroteos en calles de Culiacán, se ha logrado la captura de 43 objetivos de alta prioridad.

Además, han sido detenidas 558 personas que forman parte de células de cárteles, mas de 400 vehículos, alguno de ellos blindados, así como alrededor de 700 armas de fuego y 100 granadas, asegurando 1.1 toneladas de fentanilo y 167 480 pastillas del mismo opioide.

Asimismo, refirió que en este estado se ha hecho un importante esfuerzo por disminuir la violencia y por tal razón se encuentran desplegados equipos de fuerza de tarea con actividades de Inteligencia, investigación y judialicacion.

Sumado a ello, afirmó que se ha incrementado la presencia de fuerza de la guardia nacional y la implementación de filtros carreteros entre las carreteras de Culiacán y Mazatlán. Ante ello, afirmó que se ha logrado una reducción de homicidios en poco más de tres meses es de 35%.

Te podría interesar: Violencia en Sinaloa: atacan viviendas en Culiacán, incluido domicilio vinculado a 'Markytos Toys'

 

¿Cómo se ha implementado Estrategia de Seguridad en Acapulco?}

 

En este mismo contexto, García Harfuch, señalo que en el estado de Guerrero, de manera puntual en el puerto de Acapulco se ha desarrollado una estrategia por instrucciones de la mandataria y en la cual sobresalen diversas acciones entre ellas:

Adicional a ello, se ha implementado fuerza de Tarea, con la que se han realizado detenciones en flagrancia, cumplimientado órdenes de aprehensión y dado seguimiento de casos prioritarios. Esto ha permitido siete detenciones prioritarias, arrestos de 450 integrantes de células delictivas, además del aseguramiento de 31 738 kilos de diversas drogas.

Esta estrategia, manifestó el secretario, ha permitido disminuir el homicidio doloso en más de 15%, añadiendo que, específicamente en Acapulco, la reducción de este crimen es de 58.34% desde septiembre a diciembre de 2024. 

 

¿Cuáles son las cifras del 1 de octubre al 1 de Enero 2025 en materia de seguridad?

De esta manera y con base base a la Estrategia Cero Impunidad, las cifras que las autoridades compartieron desde el 1 de octubre hasta al 1 de Enero de 2025, se ha logrado:

Además, se destacó que, desde el 1 de octubre al 8 de enero de 2025, se detectaron 115 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de drogas sintética en Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Querétaro, Sinaloa y Sonora.

En estos, se aseguraron 148 609 litros y 28 261 kilográmos de sustancias químicas, 157 reactores de síntesis orgánica, 62 condensadores, 56 destiladores por personal de la SEDENA y SEMAR, en coordinación con CNI, FGR y fiscalías de los estados involucrados.

Estos aseguramientos, que afectan a la económica de las organizaciones criminales, se estiman suman alrededor de 27 mil 118 millones de pesos. 

 

¿Qué otras acciones se destacaron en últimos días de diciembre y los primeros días de enero?

16 de diciembre

En Mexicali, Baja California, se logró la captura de Josué “N”, identificado como uno de los principales generadores de violencia en la entidad, por parte de SEDENA y la Policía Estatal, esto al atender un reporte de emergencias y a quien se le aseguraron diversas dosis de cocaína en posesión.

En Lázaro Cárdenas, Michoacán, la SEMAR logró un aseguramiento marítimo de alrededor de 1300 kilos de cocaína, 900 litros de combustible y una radiobaliza, derivado de información de inteligencia naval, que localizó una embarcación donde fueron detenidas tres personas de nacionalidad extranjera. Además, se aseguró 26 bultos del alcaloide, que generó una afectación económica a la delincuencia organizada de 16 millones 250 mil dólares.

En Nogales Sonora, la SEDENA, FGR y AMIC, cumplimentaron una orden de aprehensión derivada de trabajos de Inteligencia Militar Central, por el delito de delincuencia organizada en contra de Martín “N”, integrante de una célula delictiva.

En Xalapa Veracruz, SEDENA, FGR y AMIC, dieron cumplimiento a diversas órdenes de aprehensión en contra de 13 policías estatales, acusados por el delito de desaparición forzada de personas.

 

17 de diciembre

Personal de SEDENA, SEMAR, SSPC, FGR, y Fiscalía de Quintana Roo, logran detener en Pachuca, Hidalgo, a un objetivo prioritario de nombre a Miguel Ángel “N”, vinculado con los delitos de homicidio y extorsión en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo y quien cuenta con dos órdenes de aprehensión por homicidio calificado.

 

20 de diciembre

En Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato, y mediante trabajos de Inteligencia Militar, personal de SEDENA y FGR identificaron un punto clandestino de almacenamiento de hidrocarburo robado (huachicol), donde un grupo de personas agredieron a los soldados con disparos de arma de fuego.

Debido a esta acción, se logró la detención de siete personas, entre ellas Norma Idalia “N”, identificada como generadora de violencia y líder de un grupo delictivo, dedicado a la venta de hidrocarburo robado, más delitos relacionados con droga, armas, homicidios y de alto impacto.

Además, se aseguró un arma larga, cargadores, 90 cartuchos, un contenedor con hidrocarburo, 4 kilos de metanfetamina y 6 vehículos.

 

23 de diciembre

Personal de SEDENA, FGR y Policía Estatal, logran en Santo Tomás de los Plátanos, Estado de México, la detención de 15 personas, entre ellos a 3 trabajadores del Ayuntamiento, 3 policías municipales, 5 familiares y la esposa del regidor, relacionados con la fuga del alcalde del municipio.

Este último, es acusado de desviar el dinero del erario para financiar actividades delictivas, además de emplear a policías municipales como informantes de las operaciones de fuerzas federales y estatales.

En esta misma fecha, pero en el estado de Chiapas, se logra la detención a nueve policías municipales, así como a dos policías estatales relacionados con el delito de desaparición forzada, por parte de personal de la Fiscalía Estatal y la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana

En la localidad de Benemérito de las Américas, Chiapas, personal de la SEDENA, FGR e Instituto Nacional de Migración en coordinación con autoridades de Guatemala, capturaron a Selvin Abigail “N” como producto de un un cateo a un inmueble.

Esta personam es considerado líder de una estructura delictiva transnacional dedicada al tráfico de drogas en la región norte de Guatemala y en la frontera con México. El detenido fue entregado a las autoridades guatemaltecas para cumplimentar la orden de aprehensión por narcotráfico.

 

26 de diciembre

En Ensenada, Baja California Elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina y Guardia Nacional, catearon dos inmuebles, asegurando 3 millones de artículos de contrabando con un valor estimado de 320 millones de pesos.

 

28 de diciembre

 

Personal de SEDENA, CNI, FGR y SSPC en Escuinapa, Sinaloa y como resultado del reforzamiento de seguridad, se ejecutó una orden de cateo, donde fueron detenidas cinco personas que formaban parte de un grupo delictivo, entre ellos Juan Manuel “N”, jefe de una célula delictiva.

Además, se aseguraron 3 armas largas, 2 ametralladoras, un arma corta, 2,500 cartuchos, un kg. de cocaína y un vehículo. Con un aseguramiento de 271 mil 162 pesos en drogas.

En Manzanillo, la SEMAR y la Aduana Marítima de Manzanillo, lograron el aseguramiento de precursores químicos en el recinto aduanal, como parte de un trabajo de información de inteligencia naval.

Se obtuvieron 25 080 kilos de químicos para la fabricación de metanfetamina, los cuales se encontraban en el interior del contenedor y pretendían importarse al país sin contar con los permisos de control correspondientes.

31 de diciembre

Personal de SEDENA, FGR y SSPC, en Culiacán, Sinaloa, al realizar funciones para reforzar la seguridad, lograron un aseguramiento de drogas y la detención de un sujeto a bordo de un vehículo, reteniendo dos maletas con 131 mil 501 pastillas de fentanilo y 37 kilos de metanfetamina. El costo por la droga asciende a 65.8 millones de pesos.

 

5 de enero

En Acapulco, Guerrero, Mediante acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad, personal de la SSPC, SEDENA, SEMAR y FGI, se logró la detención en flagrancia de David Adrián “N”, por delitos contra la salud, en Puerto Márquez, Acapulco, Gro. 

El sujeto es identificado como integrante de un grupo delictivo generador de violencia con presencia en Acapulco. Además, se señala como autor material del homicidio cometido en contra un magistrado, ocurrido el 11 de diciembre de 2024. Esta detención está relacionada con las ocurridas del 11 y 12 de diciembre, de Diana “N” y Luis Gerardo “N”.

Te podría interesar: Arrestan en Guerrero a tercer presunto implicado en asesinato de magistrado Edmundo Román Pinzón

 

6 de enero

En las alcaldías, Tlalpan, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón de la Ciudad de Mexico. Personal de la Defensa Nacional, FGR, SSPC y SSC de la CDMX, detuvieron Fernando Emanuel “N”, Santos “N” y José “N”, a quienes se les aseguraron 4 mil dosis de metanfetaminas, mil pastillas de fentanilo y 500 dosis de cocaína. Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 1.7 millones de pesos.

 

7 de enero

En Acapulco, Guerrero. Personal de SEDENA, SEMAR SSPC y FGE de Guerrero logró la detención de Alexander “N”, generador de violencia, quien cuenta con varias denuncias por extorsión en el mercado Central de Acapulco. Relacionado con una carpeta de investigación por el delito de desplazamiento forzado interno.

Foto: Enrique Pérez Huerta



Te podría interesar: Dan 86 años de prisión a responsables del atentado contra Omar García Harfuch


Síguenos en Google News