Omar García Harfuch reafirma en Tláhuac su compromiso a trabajar para la Ciudad
Frente a cientos de habitantes de la alcaldía Tlahuac, Harfuch dijo que asumirá la responsabilidad con compromiso absoluto; los habitantes le realizaron un acto de purificación de origen prehispánico.
Por:Ramón Ramírez
TLÁHUAC, Ciudad de México.- Al ritmo de batucada, música, vestidos tradicionales de los pueblos originarios, charros de carnaval y pancartas con su nombre, habitantes de Tláhuac recibieron al aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México, Omar García Harfuch.
Durante el primer evento organizado por concejales, consejeros, diputados, representantes y comisariados ejidales para vecinos del pueblo de Tláhuac, se percibió el júbilo y compromiso de cientos de Tlahuaquenses.
Entre gritos de apoyo, García Harfuch, destacó el compromiso absoluto para trabajar por la ciudad y dar respuesta a las necesidades de los habitantes de la capital.
Destacó que Tláhuac se caracteriza por mujeres y hombres valientes, que siempre señalaron sin temor alguno lo que estaba y lo que está sucediendo en la alcaldía, ”eso para nosotros fue muy útil y hoy les agradezco que gracias a esa claridad y transparencia nos ayudaron a hacer mejor nuestro trabajo”.
Resaltó que comparte la idea de que las sociedades con mayor bienestar son aquellas donde se combate a la pobreza y se lucha para disminuir las brechas de desigualdad y se dijo convencido de que trabajará donde quiera que se encuentre.
Subrayó que se necesita un servidor público confiable, que tome su trabajo, el que sea, cualquiera que sea el trabajo, que se tome con determinación y un compromiso absoluto y se comprometió a asumir la responsabilidad de la misma manera que lo hizo, siempre con un compromiso absoluto, de las cosas que se tienen que hacer.
Aseguro que es muy importante también entender que la seguridad no es solo con fuerza, ”con la doctora Claudia Sheinbaum aprendimos principalmente eso y confirmamos que no solo era por vía de la fuerza y la operación policial que se resuelven las cosas”.
Una vez concluido el evento, habitantes de los Pueblos originarios lo invitaron a una ceremonia de un acto de purificación prehispánica, como parte de sus tradiciones, donde le obsequiaron una trajinera artesanal, representativa del lugar y del Lago de los Reyes, Parque Ecológico.