Síguenos

Operación Frontera Norte: Seguridad revela resultados a una semana de su implementación

La "Operación Frontera Norte" ha detenido a más de 300 personas en su primera semana, asegurando cientos de armas, miles de kilos en drogas

Personal del Ejército Mexicano. Foto: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Por:Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer, este jueves 13 de febrero, sobre los resultados de la 'Operación Frontera Norte' a una semana de haber iniciado su implementación.

Este operativo, que contempla agentes federales del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional en la frontera norte de México con Estados Unidos, nació tras el acuerdo logrado entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump, presidente de EEUU, con el que se pausó los aranceles a los productos mexicanos durante un mes.

¿Cuáles son los resultados de la Operación Frontera a una semana de su inicio?

El Operativo Frontera Norte tuvo inicio el pasado miércoles 5 de febrero, por lo que la SSPC precisó que, desde ese día hasta el miércoles 12 de febrero, se han detenido un total de 383 personas.

Además de ello, se han asegurado 274 armas de fuego, así como 39 406 cartuchos de varios calibres y 1235 cargadores.

Sobre las sustancias ilícitas incautadas, se han obtenido 378.88 kg de marihuana441.16 kg de cocaína596.15 kg de metanfetamina0.24 kg de heroína9.78 kg de fentanilo.

Asimismo, entre otros bienes retenidos por las autoridades, hasta esa fecha se han obtenido 250 vehículos33 inmuebles, así como $90 775 en moneda nacional (con base a lo último reportado el pasado 10 de febrero).

Te podría interesar: Decomisan media tonelada de droga en frontera de México y Estados Unidos

¿Qué acciones destacadas ocurrieron el 12 de febrero?

En los actos destacados, la SSPC desglosó sobre lo obtenido durante el miércoles 12 de febrero, específicamente en operaciones que tuvieron lugar en Baja California, Coahuila, Sonora, Sinaloa, Coahuila y Tamaulipas, por lo que se mencionó:

Te podría interesar: Claudia Sheinbaum rechaza haber solicitado presencia de la DEA en acuerdo con EEUU

  

¿En qué lugares se está realizando el Operativo Frontera Norte?

En un primer momento, el 4 de febrero se dio a conocer que se movilizaron 10 mil elementos de la Guardia Nacional y El Ejército Mexicano; no obstante, el 5 de febrero se sumaron al menos 500 nuevos agentes.

Esta operación, como fue dada a conocer el lunes 3 de febrero, tras la llamada entre Trump y Sheinbaum, fue uno de los acuerdos por los que la administración estadounidense decidió pausar los aranceles a las exportaciones mexicanas.

En ese sentido, el objetivo es frenar el tráfico de fentanilo, más otras sustancias ilícitas, así como servir de fuerzas para contener la inmigración ilegal a EEUU. Por otro lado, y con base al compromiso que hizo Trump hacia Sheinbaum, Sedena comunicó que estas fuerzas evitarán que sea introducido, de manera ilegal, armamento estadounidense a México.

Todas estas fuerzas se han desplegado en las ciudades fronterizas de:

Asimismo, parte de estos elementos serán repartidos en los 40 cruces fronterizos en Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas.

Te podría interesar: VIDEO | Exponen desigualdad en el combate al narcotráfico en la frontera

Síguenos en Google News

AcciónacetonaácidoactoacuerdoAgenteAlcoholaranceláreaarmaAutoridadBasebencílicobienCalibrecargadorcartuchocientoClorhídricococaínaconcentracióncondensadorconsumodispositivodosisdrogaElaboraciónequipoetílicofecha