Padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa: Inconformidad con respuesta de Encinas
Padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa ven el relato de Encinas más cercano a la 'Verdad Histórica' pero expresan inconformidad.
CIUDAD DE MÉXICO.- Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 no quedaron conformes con la respuestas que les ofreció el subsecretario de gobernación Alejandro Encinas y la Secretaría de la Defensa.
El representante legal de los familiares de los jóvenes desaparecidos, Vidulfo Rosales, aseguró que los funcionarios federales no presentaron la información que fue requerida por los padres.
En el informe del secretario de la defensa nacional no hay nada, él no da respuesta, ni el presidente ni él dan respuesta a la información que solicitaron los padres de familia que es muy puntual, que se refiere a los documentos con folio, con números de folio y donde están ubicables. Respecto de esos documentos vuelve a referir que esos documentos ya fueron entregados… Lo que no se tiene son los documentos específicos que se están señalando en la solicitud y también información muy concreta de esta transcripción telefónica que fue encontrada en una foja en los archivos militares respecto de eso el secretario de la Defensa Nacional lo único que refiere es que esa información la tiene el señor “Gil”, Gildardo López Astudillo, y que el gobierno busque por ese lado
Vidulfo Rosales, - Abogado de padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Señaló que la narrativa del subsecretario de gobernación, Alejandro Encinas, se aleja de los avances que había tenido la investigación y se acerca de nueva cuenta a la llamada “verdad histórica”.
Alejandro Encinas lee una narrativa de donde estamos en este momento, una narrativa que se acerca más a la verdad histórica que a los nuevos hechos, hace una narrativa, refiere que los estudiantes iban infiltrados, que se trataba de una disputa del crimen organizado, reduciendo totalmente la responsabilidad del crimen organizado y aún aspecto meramente local dejando por fuera el ejército, al único que se le finca responsabilidad es al capitán Martínez Crespo, fuera de ahí no aparece ningún militar más con responsabilidad
Vidulfo Rosales, - Abogado de padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Ante esta situación los padres de familia se replantearán su postura de cara a próximas reuniones con funcionarios del gobierno federal.
Nosotros vamos a analizar qué es lo que va a continuar, si continuamos en el diálogo o no continuamos, eso va a ser un motivo de análisis de parte de los padres de familia, pero en definitiva no se está dando ninguna respuesta a la solicitud planteada
Vidulfo Rosales, - Abogado de padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.