Síguenos

Padres desvinculados de sus hijos exhiben deficiencias en instancias de gobierno

En pleno día de las madres, se manifestaron a las afueras del DIF Yucatán donde reclamaron las inconsistencias y deficiencias a las que han sido objeto

Los padres manifestantes han decidido alzar su voz para exigir una mayor celeridad en los procesos de custodia de menores Fotos: Irving Gil
Por:Irving Gil

MÉRIDA, Yucatán.- Padres de familia que han sido desvinculados de sus hijos se reunieron en una manifestación a las afueras del DIF Yucatán. La razón detrás de esta protesta fue pedir que se agilicen los procesos ante las instituciones encargadas de la custodia de menores ya que visibilizaron inconsistencias y deficiencias en instituciones gubernamentales.


Los papás, aseguraron que han sido presa de violaciones a sus derechos como padres, además de que consideraron que también sus hijos fueron violentados al negarles la convivencia.

“El motivo de la manifestación en el cierre de la avenida Alemán fue por las irregularidades que ha habido en el CECOFAY y en la PRODENAY con los papás no custodios. Muchos de ellos se están perdiendo la vinculación con sus hijos y las autoridades lo están permitiendo, hay varios casos donde los progenitores custodios han cometido infracciones en contra de los niños y en contra de los papás”

Salim Marrufo,  - Integrante de “Todo por ti”, A.C.

Indicó que en muchos casos, estas situaciones pueden prolongarse durante períodos largos debido a trámites burocráticos, procedimientos legales complejos o disputas entre las partes involucradas.


“Les exigimos psicólogos con perspectiva de infancias en calidad de suficientes porque solo cuentan con uno para más de 80 niños, asimismo instalaciones decentes, hay cucarachas y los aires acondicionados fallan, no hay ninguna supervisión correcta y evidentemente nosotros y nuestros hijos nos lo merecemos. Esta lucha es para vincularnos nuevamente con nuestros hijos”, precisó.

-

Te puede interesar: Este Día de las Madres se registraron tres nacimientos

Ante esta realidad, los padres manifestantes han decidido alzar su voz para exigir una mayor celeridad en los procesos de custodia de menores. Consideran que es fundamental que las autoridades competentes actúen de manera rápida y eficiente para resolver estas situaciones, con el fin de evitar prolongar el sufrimiento y la incertidumbre tanto para ellos como para sus hijos. 

“Nosotros no nos estamos tratando de vengar a nadie, no queremos absolutamente nada más que volver a ver a nuestros hijos, no llegó la directora del CECOFAY solo llegó el procurador y el director del DIF Yucatán, Juan Barea. El acuerdo al que llegamos es que vamos a tener una reunión cada 15 días con ellos hasta que lleguemos a la totalidad de los puntos”, finalizó.

-

Síguenos en Google News