Pagos con tarjeta ¿Me pueden cobrar una comisión?
El pasado abril, la Cámara de Diputados aprobó una reforma que prohibe el cobro de comisiones adicionales a los consumidores al pagar con tarjeta.
CIUDAD DE MÉXICO. El pasado mes de abril la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor, con el objetivo de prohibir a los proveedores de bienes, productos o servicios cobrar comisiones adicionales a los consumidores al pagar con tarjeta.
Esta práctica, que pese a estar prohibida, aún se lleva a cabo en algunos establecimientos comerciales.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros ha detectado que algunos comercios cobran una comisión o recargo sobre el valor total de la compra cuando el pago se realiza con tarjeta.
Esta reforma busca proteger a los consumidores de cobros adicionales indebidos y fomentar prácticas comerciales justas en el país.
La medida establece multas que van de 701.15 pesos a 2,243,671.49 pesos para aquellos que incumplan con esta disposición.
Ver nota:
Banca digital: 8 de cada 10 tamaulipecos la utilizan
Es importante mencionar que el procesamiento de pagos con tarjeta implica una comisión entre bancos de 1.36% en promedio en México, comparado con el 0.2% en Europa.
Sin embargo, las comisiones que cobran los comercios en México pueden llegar hasta un 5%, según datos de la Condusef.
La reforma, que adiciona un artículo y reforma el artículo 127 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, ha sido enviada a la Cámara de Senadores para su aprobación.
Con esta medida, se busca garantizar un trato justo para los consumidores al momento de realizar sus compras.
Ver nota:
Ahora puedes realizar tus pagos del ITAVU en tiendas OXXO en Tamaulipas