Síguenos

Para este 14 de febrero nadar en pareja en aguas termales, una cita romántica en San Valentín

El Día de San Valentín es una fecha que muchas parejas aprovechan para darse una escapada y festejar, la región del Istmo de Tehuantepec ofrece un lugar increíble.

Nizanda es un paraíso natural en la zona del Istmo. Foto: FB Tradiciones Istmeñas
Por:María de Jesús

ASUNCIÓN IXTALTEPEC, Oaxaca.- El estado de Oaxaca ofrece paraísos naturales que son una verdadera joya, para disfrutarlos en cualquier época del año y para este Día de San Valentín, las aguas termales de Nizanda son el lugar perfecto para una cita romántica.

Aunque es un lugar altamente frecuentado en Semana Santa, para el 14 de febrero se convierte en un sitio imperdible para disfrutar en pareja, ya que ofrece múltiples actividades para realizar juntos. 

 

¿Qué actividades se pueden hacer en pareja para festejar el Día de San Valentín?

Las aguas termales de Nizanda se localizan en la comunidad zapoteca 'Mena Nizanda' perteneciente al municipio de Asunción Ixtaltepec en el Istmo de Tehuantepec, cuyo nombre de origen zapoteco, significa 'agua caliente'.

  1. En Nizanda se camina entre árboles y se recorre un extenso río de aguas cristalinas con pozas donde se puede nadar; aunque el 'Ojo de Agua' de las aguas termales es tan caliente que alcanza los 39 grado, temperatura que disminuye conforme se aleja de la fuente para que la experiencia se disfrute mejor.
  2. En las piscinas naturales que se forman en el lugar, las parejas pueden bañarse en medio de la naturaleza, que les reserva un lugar relativamente aislado.
  3. Pero, si lo que les gusta es practicar el ciclismo de montaña o el senderismo, también es una opción.
  4. Hay un mirador panorámico que tiene una ubicación estratégica y ofrece vistas fascinantes del entorno, desde ahí se pueden ver las aguas termales y las rocas que las rodean.
  5. También se pueden recorrer algunas cuevas con paredes rocosas, donde el misterio y el enigma que las envuelve sugiere cautela; en estos lugares se aconseja ingresar solamente con la orientación apropiada para no correr algún riesgo.

Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta utilizar la autopista de Mitla a Tehuahtepec en Oaxaca?


 

¿Cómo se llega a las aguas termales de Nizanda?

 Nizanda se localiza en la región del Istmo de Tehuantepec, a unas 2 horas y media de Oaxaca capital si se utiliza la nueva autopista Mitla-Tehuantepec, de los contrario, el recorrido es de poco más de cinco horas.

Se debe llegar a Juchitán, para tomar la carretera que lleva a La Ventosa, siguiendo las señales se llegará a la carretera federal 135, se continúa por esa misma vía hasta la desviación hacia Nizanda. El recorrido de Juchitán a Nizanda dura unos 45 minutos, aproximadamente.

Como tip, al acercarte a La Ventosa, se debe buscar la desviación que lleva a Chiapas o Veracruz (vía Matías Romero), se toma esa carretera, luego de avanzar durante unos minutos se encontrará una desviación sin nombre cerca de una caseta, donde, generalmente, se encuentran estacionados varios taxis, ahí es la entrada a Nizanda.

Al llegar a la entrada de la comunidad, se deberá dejar el vehículo y caminar durante unos 15 minutos cruzando un arroyo, hasta llegar a las aguas termales.

El costo de ingreso es de 20 pesos por persona. 

Te puede interesar: 'La Perla de Chinantla' en Oaxaca, el lugar ideal para un chapuzón en medio del calor


 

¿Cuáles son las recomendaciones para disfrutar de un San Valentín extraordinario en Nizanda?

Para explorar Nizanda y asegurarse de vivir una experiencia inolvidable, los expertos y conocedores de esta zona emitieron las siguientes recomendaciones:

Te puede interesar: ¡Combate el calor en Oaxaca! Visita el manantial Ojo de Agua en la zona del Istmo

Síguenos en Google News