¡Para que se diviertan los pequeños! Conoce el Festival Infantil con 100 sedes
No te pierdas las diferentes actividades como danza, cine y más que las 16 alcaldías tienen para tus hijos.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México lanzó el festival infantil Derechito al Juego: Verano Divertido, el cual ofrece cursos, talleres y juegos enfocados en los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Este evento se llevará a cabo en cien sedes distribuidas en las 16 alcaldías de la capital hasta el viernes 16 de agosto. Las actividades incluyen nueve disciplinas artísticas como:
- Artes plásticas
- Arte urbana
- Patrimonio
- Literatura
- Oficios
- Danza
- Música
- Teatro
- Audiovisual
Todos los anteriores con el objetivo de promover la cultura comunitaria en espacios públicos y reforzar los derechos de la infancia y adolescencia. El festival se desarrolla en espacios públicos como parques, mercados, deportivos, plazas públicas, recintos del DIF local y el Museo Yancuic, entre otros.
Es importante mencionar que los niños que se encuentren cursando primaria y secundaria pueden asistir a estos cursos de verano de la CDMX. Estas actividades se llevarán a cabo del lunes 29 de julio al viernes 16 de agosto del 2024. Con un horario desde 11:00 hasta las 14:00 horas.
Además, cuenta con el apoyo de diversas instituciones como la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF-CDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Para más información sobre las actividades y ubicaciones, se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México y las redes sociales de la Secretaría de Cultura.
Actividades de verano en Museo Yancuic
Como parte del curso de verano 'Derechito al Juego', organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, se llevarán a cabo las siguientes actividades en el Museo Yancuic:
Cardumen: A través de movimientos corporales, los participantes exploran la organización comunitaria y la importancia de la participación.
Cadáver Exquisito: Esta actividad invita a los menores a reflexionar sobre su derecho a la intimidad y cómo proteger su vida privada.
Beatbox: Mediante la creación de sonidos, los niños aprenderán sobre su derecho a la participación y la inclusión.
Muralito: Utilizando recortes de revistas, los participantes abordarán temas como la inclusión de personas con discapacidad y el derecho a la salud.
Autorretrato: Empleando semillas y materiales reciclados, los niños destacarán su propia imagen y pensamientos personales.
Las sesiones del curso se realizarán en el Museo Yancuic los jueves 1 y 8; viernes 2 y 9; y sábados 3 y 10 de agosto.
Ver nota:
Arrancó el Festival de Verano en Álvaro Obregón ¿en qué consiste?