Síguenos

Paro laboral por segundo día en Octavo Tribunal de Xalapa

Segundo día de protestas con carteles en octavo tribunal laboral de Xalapa.

Trabajadores del Poder Judicial protestan afuera de las instalaciones. Foto: Rosalinda Morales
Por:Rosalinda Morales

XALAPA Veracruz.- Por segundo día consecutivo trabajadores del Octavo Tribunal Federal en materia laboral realizan protestas afuera de las oficinas en Xalapa, este 21 de agosto se unirán al paro laboral federal.

El juez Misael Hernández García juez del octavo tribunal del Poder Judicial de la Federación (PJF) lamentó que con la reforma quieran volver político a un Poder que no lo es. Expresó que la reforma que se está planteando en el Congreso de la Unión no la percibe como una reforma tendiente a mejorar el sistema de impartición de justicia, esta reforma “y así lo han reconocido muchos colegas, es netamente política”.

Hernández García expresó que desde su punto de vista, los congresistas federales -entrantes que habrán de votar tal reforma- “se quieren apropiar de un Poder que no tiene su naturaleza política a hacerlo netamente político, que haya que hacer campaña, que haya que pedir el voto, y por decirlo así, que los jueces tengamos que deber ese voto a una elección.  

Hoy en día yo soy juez porque pasé los exámenes de oposición, muy complicados, entre mil personas, y al final logré estar entre los que aprobaron. La independencia judicial nos sirve para mantenernos neutrales, de lo contrario esto puede tener tintes de una tiranía, de un Poder absoluto que a ninguno de los mexicanos conviene.

Misael Hernández García,  - Juez.

Misael recordó que Bolivia ya elige a sus jueces con voto ciudadano y no ha abonado a abatir ni la corrupción ni ha mejorado la impartición de justicia.

El juez federal ve que podría haber retrasos en la impartición de justicia, si se tienen que someter a votación los jueces, magistrados y ministros, además de afectar la carrera judicial de quienes inician haciendo papeles sencillos en el Poder Judicial.


“Quién diga que se puede hacer las dos cosas no es cierto”, afirmó.

Observó que hacer campaña sería un distractor para cualquier persona que trabaje dentro del Poder Judicial, y si hacen campaña los que no tienen carrera judicial y llegan a ocupar cargos judiciales, esto pone en desventaja a justiciables porque lo deseable siempre es la experiencia que da la carrera judicial y el conocimiento que se adquiere con ella, al resolver expedientes.

Posiblemente un asunto no esté resuelto conforme a lo que la mayoría considera, yo invito a los ciudadanía a ver las sentencias que están en la página oficial, recordemos que los jueces somos árbitros y vamos a resolver a favor de uno y en perjuicio de otros”, relató.

Sobre el paro del miércoles que será indefinido, abundó que seguirán vía digital recibiendo las querellas pero se atenderán con guardias que estarán instaladas, finalizó.

Este 21 de agosto inicia paro laboral en Ciudades de Xalapa donde hay tribunales federales.

Síguenos en Google News

BoliviaCiudades de XalapaCongreso de La Unióndía de protestas con cartelesdía en Octavo Tribunal de XalapaHernández Garcíajuez del octavo tribunalMisaelMisael Hernández GarcíaOctavo TribunalOctavo Tribunal FederalPJFPoder JudicialPoder Judicial de la Federaciónsistema de impartición de justiciaTribunalXalapaXalapa XALAPA Veracruz