Paro nacional de transportistas: inician bloqueos carreteros al centro de México
Luego de que la Secretaría de Gobernación difundiera un comunicado en el que se decía que se había evitado el paro nacional, asociaciones de transportistas lo desestimaron y sostendrán su protesta
CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de que el domingo 4 de febrero la Secretaría de Gobernación publicó un comunicado en el que establecían acuerdos con asociaciones de transportistas, las cuales exigían que fueran cubiertas sus demandas de seguridad en las carreteras con el fin de evitar el paro nacional, el comunicado ha sido desestimado por la ANTAC y la Coalición de transportistas, por lo que el paro nacional continúa en pie para este lunes 5 de febrero.
Las asociaciones referidas en el comunicado de la Secretaría de Gobernación, quienes exigían protección y seguridad en las carreteras son la Federación Mexicoamericana de Transportistas, A.C. (FEMATRAC), Organización Integradora de Derechos Convencionales, A.C. (INDECO), Alianza Mexicana de Transportistas, A.C. (AMTAC), y Unión de Transportistas de Carga (UTRACASIN).
Según la Secretaría de Gobernación, los acuerdos alcanzados en las mesas de diálogo que habían sostenido, se resaltaban en tres puntos: uno, seguridad en carreteras por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Nacional; dos, atención administrativa por parte de la Segob y Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; y, tres, enlace con las autoridades estatales y municipales, también por parte de la
Segob.
A pesar de ello, la misma tarde del domingo, el comunicado fue rechazado por la ANTAC y la Coalición de transportistas, a la vez de que se reiteraba que el paroo nacional de transportistas seguía en pie para el lunes 5 de febrero.
Por su parte, el líder de la Federación Mexicoamericana de Transportistas, Benjamín Gómez Saldívar, confirmó que, si bien sí habían habido acercamientos y diálogo con el gobierno federal para el establecimiento de acuerdos, nunca se fijó como acuerdo cancelar el paro nacional del 5 de febrero, aunque sí habría manifestaciones sin bloqueos.
Asimismo, desde sus redes sociales, la propia ANTAC ha iniciado a compartir las imágenes de distintos puntos donde ya ha iniciado la movilización para que el paro y los bloqueos carreteros se lleven a cabo por los transportistas.
En ese sentido, las acciones de los transportistas ya han iniciado empezando a movilizarse en Querétaro, Veracruz, Michoacán, Estado de México, Chihuahua y Coahuila.
Se ha reportado que ha iniciado un bloqueo en el Arco Norte, que planea avanzar hasta la caseta México-Querétaro. También, en Guanajuato se ha reportado que ya se concentra la manifestación en la Puerta del Milenio, afectando la vialidad por ambos lados y la cual se prevé avanzar de Aeropuerto hasta Delta y de Silao a Irapuato.
A su vez, la autopista México-Pachuca, aunque continúa abierta, también ya concentra transportistas que podrían iniciar su movilización. Por su parte, también se han difundido otros tramos carreteros que se verán afectados para este 5 de febrero sean los siguientes:
- Sinaloa: Carretera 15, entre Guamúchil y Guasave, Las Brisas
- Nayarit: Kilómetro 30 de la carretera México 15, de Tepic a Mazatlán.
- Jalisco: Carretera México 54, de Manzanillo-Colima a Guadalajara y carretera 80, entre San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno.
- Veracruz: Límite con Tabasco, desde la plaza de cobro de Acayucan.