Síguenos

Peña Nieto lamenta muerte del Papa Francisco

El ex presidente de México, Enrique Peña Nieto junto al Papa Francisco. Foto: Gobierno de México
Por:Martín González

El ex presidente de México, Enrique Peña Nieto reapareció en sus redes sociales para externar el pésame tras la muerte del Papa Francisco en el Vaticano.

Alejado de los reflectores desde el término de su mandato en 2018, Peña Nieto rompió el silencio con un mensaje breve, pero significativo, publicado en su cuenta oficial de X:

El ex mandatario mexicano mantuvo una relación institucional con el pontífice argentino durante su sexenio, e incluso lo recibió en México durante la histórica visita papal de 2016.

Te puede interesar....

En aquel entonces, Francisco ofició misas masivas en Ecatepec, Chiapas, Michoacán y Ciudad Juárez, dejando un fuerte impacto espiritual y social.

La muerte del pontífice argentino ha generado reacciones a nivel mundial, y la declaración del ex presidente se suma a las condolencias de otros líderes políticos y religiosos que han reconocido el papel transformador de Francisco en la Iglesia Católica.

¿Cuándo el Papa Francisco viajó a México?

Del 12 al 17 de febrero de 2016, el Papa Francisco realizó una visita pastoral histórica a México, en pleno sexenio del entonces presidente Enrique Peña Nieto.


Durante su gira, que incluyó paradas en Ciudad de México, Estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua, el pontífice lanzó mensajes contundentes sobre justicia social, derechos humanos, migración, violencia y corrupción.

En un país marcado por el descontento social y una profunda crisis institucional, Francisco pidió a los líderes políticos y religiosos “no dejarse corromper” y caminar junto al pueblo.

Su visita no solo tuvo una dimensión espiritual, sino también un fuerte contenido político y social, que fue interpretado por analistas como un llamado directo a la transformación de un sistema desigual y fracturado.

Te puede interesar....

La visita del Papa Francisco dejó una huella profunda en México. Sus mensajes de esperanza, justicia y solidaridad resonaron en una sociedad marcada por la violencia y la desigualdad. Años después, sus palabras siguen siendo recordadas y citadas por líderes y ciudadanos.


Síguenos en Google News

Papa FranciscoPeña NietoMÉXICO