Perfilan a la Tarjeta de Movilidad Integrada como el futuro de la capital
La herramienta de la Secretaría de Movilidad opera en todos los sistemas de transporte y muy pronto, sólo a través de ella se podrá pagar y acceder a los servicios de movilidad de la capital
CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades capitalinas, en específico la Secretaría de Movilidad, se encuentran encabezando una cruzada para modernizar todos los sitemas de transporte público de la Ciudad de México y para ello han establecido a la Tarjeta de Movilidad Integrada como el único modo de acceso en la mayoría del sistema de transporte público operado por el Gobierno.
En las siete líneas de Metrobús, en las dos líneas de Cablebús, en nueve de 10 líneas de Trolebús, en ocho de las 12 líneas del Metro y en el servicio de bicicletas públicas Ecobici el acceso ya sólo es posible con la tarjeta electrónica.
Cabe destacar que la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) está en proceso de migración, pues actualmente cuenta con 16 de 105 rutas equipadas para el acceso exclusivo con tarjeta.
Incluso, los corredores de transporte operados por las concesionarias MIIT, SAUSA, ATROLSA, CEUSA, AULSA y CODIVERSA ya utilizan la tarjeta como medio para pago y acceso a sus servicios.
Entre los beneficios para los usuarios están que pueden acudir a taquillas o máquinas recargadoras para poner saldo. El límite de recarga del plástico es de 500 pesos con el fin de evitar las filas para comprar boletos.
De acuerdo con el titular de la Semovi, Andrés Lajous, el uso de la Tarjeta MI significa el acceso a una base de datos con la que se puede analizar cómo se está utilizando el transporte público, cuáles son los trayectos más cotidianos, las distancias más comunes y con ello planear y aplicar modificaciones para la mejora constante.
Es importante señalar que dicha base de datos, se alimentará diariamente y también servirá para determinar cómo se deben crear los servicios de apoyo en caso de cierres programados o emergentes de líneas o rutas de transporte masivo.
Por ejemplo, en julio pasado el Metrobús anunció una nueva ruta, de las estaciones Río Frío a Juárez, para mejorar la movilidad.