Persisten denuncias por venta de agua de pozos comunitarios en Tulpetlac
POSTA investiga la venta de agua de pozos comunitarios en Tulpetlac tras denuncias ciudadanas.
CIUDAD DE MÉXICO.- Habitantes de Tulpetlac denuncian que la administración de aguas del Sistema Autónomo de la comunidad vende el agua a privados a costa del desabasto de los habitantes de la zona alta.
El sistema de aguas abastece a 13 mil habitantes de las colonias que conforman Tulpetlac pero sólo uno de los 3 pozos suministra a la zona alta donde habitan más del 70 por ciento de los pobladores. Ciudadanos aseguran que la escasez se deriva de la venta indiscriminada de agua.
“La administración que estaba hace 12 años te puedo decir que el agua la enviaban cada mes, pero de 7 años para acá los riegos se han ido hasta los 3-4 meses…Es una venta excesiva en pipas de 100 a 150 pipas diario cuando realmente ese sistema, esos pozos que son autónomos, son del pueblo, son nuestros porque estamos dentro de una asociación”, explicó.
Indican también que el actual administrador (Ricardo Mendoza) ha ostentado diversos cargos en el sistema desde hace años gracias a que ha hecho fraude en los comicios que se realizan cada 3 años.
“Esta persona ha fungido dentro del sistema 3 administraciones. Primero movió los hilitos dentro del sistema después tesorero y después presidente…Ellos se han puesto porque el pueblo o en este caso los usuarios no los eligieron a ellos sino que fue una elección que se llevó a cabo por fraude, yo me di cuenta cuando estaban metiendo recibos falsos”, recordó.
ADMINISTRADOR DE SISTEMA DE AGUAS DE TULPETLAC RESPONDE A DENUNCIAS
Ricardo Mendoza, administrador del sistema de aguas de Tulpetlac, reconoció en entrevista con POSTA que sí ha participado en anteriores administraciones.
“Tuve la oportunidad en 2016 de ser el tesorero de esta administración hasta el 2019, la siguiente administración del 2019 para adelante no tuve un cargo, solamente estuve aquí como asesor y hasta apenas el pasado 13 de noviembre participamos en una elección por usos y costumbres que se hace con las reglas de aquí del sistema”, confesó.
Pese a las denuncias señaló que los riegos se llevan a cabo cada mes o mes y medio por lo que el abasto de aguas está garantizado.
“Anteriormente tardaban 3 meses o 4 meses los riegos en llegar a las casa entonces sí era una problemática grave. Si eso fuera cierto (denuncias) aquí tuviéramos lleno de gente pidiendo el agua”.
Finalmente, sobre la entrega del agua a privados dijo que no cuenta con contratos o facturas que certifiquen esta operación ya que es un acuerdo de palabra con, aseguró, 20 o 30 pipas aunque al ser cuestionado sobre las cantidades que se han generado por este acuerdo no pudo dar cuenta de las mismas.
“Se hacen acuerdos con particulares porque aquí en el sistema de aguas sólo contamos con 2 pipas entonces no es suficiente para poder abastecer a la gente entonces hacemos algunos acuerdos con particulares donde generamos eso ‘ayúdame con 2 apoyos para la la comunidad y yo te doy tantita agua’….No es un convenio oficial, es una plática entre particulares, de palabra para poder ayudarnos entre todos”, concluyó.