Piden designar 5% de candidaturas a grupos discriminados del Edomex
El Instituto Electoral del Estado de México pidió a partidos políticos dar hasta 5% de candidaturas a grupos discriminados en Edomex.
TOLUCA, Estado de México.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó los criterios necesarios para implementar acciones afirmativas que permitan abrir espacios y lograr la igualdad para grupos en situación de discriminación.
Estas medidas garantizan que cada partido político deberá presentar al menos cuatro candidaturas de alcaldías, cuatro de sindicaturas, 48 de regidurías y dos diputaciones de mayoría.
En respuesta a esta determinación, los partidos políticos tendrán la obligación de postular porcentajes mínimos de candidaturas para cuatro grupos en situación de discriminación: pueblos y comunidades indígenas, personas afromexiquenses, personas con discapacidad permanente y población LGBT+.
Esta iniciativa busca garantizar que estos grupos tengan una participación activa en el próximo proceso electoral y puedan ejercer plenamente sus derechos, así como tener la oportunidad real de formar parte de los grupos de decisión tanto en la entidad como en los municipios.
¿En qué consiste esta implementación?
La presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó la importancia de esta medida para el desarrollo de la democracia en el Estado de México. Subrayó que esta decisión permitirá que estos cuatro grupos marginados sean parte integral del próximo proceso electoral y tengan la posibilidad de influir en las decisiones políticas tanto en la entidad como en los municipios.
El acuerdo aprobado establece que los partidos políticos, coaliciones o candidaturas comunes deberán destinar al menos el 3% de las candidaturas en las presidencias municipales a los grupos mencionados anteriormente.
Además, se requerirá una fórmula por cada grupo y al menos una fórmula deberá estar en el bloque de alta competitividad.