¿Pino artificial o natural? La mejor opción para esta navidad
La directora del medio ambiente recomienda optar por pinos artificiales en lugar de naturales durante la temporada navideña. Esta opción amigable con el ambiente y ayuda a ahorrar dinero a largo plazo
SALTILLO, Coahuila.- Durante la temporada navideña, muchas familias enfrentan el dilema de elegir entre un pino artificial o uno natural. Sofía Franco, directora del medio ambiente en el ayuntamiento de Saltillo, recomendó optar por los árboles artificiales, que son reutilizables y pueden ser utilizados durante varios años.
¿Por qué elegir un pino artificial para Navidad?
Franco destacó que los pinos artificiales son más amigables con el medio ambiente y benefician la economía local, ya que las familias no tendrán que gastar cada año en la compra de un árbol nuevo, un símbolo significativo de la Navidad.
Ver nota:
Navidad 2024: Club de Jardinería en Saltillo expone pinos inspirados en los bosques coahuilenses
Además, señaló que los componentes de los pinos artificiales tardan mucho tiempo en degradarse, lo que permite su uso por más de 10 años. Esto reduce considerablemente el impacto ambiental que genera el uso de un pino natural cada año. "La mejor opción para esta temporada es sin duda el árbol artificial, ya que a la larga resultan más amigables con el medio ambiente", afirmó.
¿Qué considerar si prefieres un pino natural?
A pesar de esto, la funcionaria reconoció que el uso de árboles naturales es una cuestión cultural. Para quienes prefieran esta opción, sugirió adquirirlos únicamente en lugares donde la venta sea legal. "La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales expide un sello amarillo o naranja que certifica que el árbol proviene de un vivero legal", explicó.
Ver nota:
Navidad 2024: Los 3 postres más deliciosos de Costco para llevar a la cena navideña
Finalmente, recordó que si se elige un pino natural, al finalizar las fiestas es importante no desecharlo en arroyos. En su lugar, se debe acudir a la Dirección del Medio Ambiente para conocer el mejor lugar para su disposición y asegurarse de que se le dé un buen uso a este desecho.