Síguenos

Podría judicializarse en Veracruz el Proceso electoral 2024: Tania Celina

La presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz advierte posible judicialización del proceso electoral por la tensión en las campañas.

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), Tania Celina Vásquez Muñoz, destacó la probabilidad de una judicialización del actual proceso electoral. Foto: Rosalinda Morales / POSTA
Por:Rosalinda Morales

XALAPA, Veracruz.- La magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), Tania Celina Vásquez Muñoz, destacó la probabilidad de una judicialización del actual proceso electoral debido a la creciente tensión en las campañas políticas, especialmente en la contienda por la gubernatura.

Ver nota:
INE y TEPJF garantizan vigilancia durante el proceso electoral 2024

En una reunión con empresarios, enfatizó que una vez finalizada la jornada electoral, es probable que los actores políticos recurran a instancias judiciales, como el propio Tribunal Electoral de Veracruz, del cual es presidenta.


Vásquez Muñoz hizo un llamado a los representantes de cámaras empresariales y empresarios para que mantengan la confianza en el TEV, resaltando la presencia de un cuerpo colegiado de tres magistradas que velan por la imparcialidad y la justicia en el proceso electoral.

La declaración de la magistrada refleja la importancia de la confianza en las instituciones electorales para garantizar la transparencia y la legitimidad del proceso democrático, especialmente en un contexto marcado por la polarización y la intensidad de las campañas políticas.

Vásquez Muñoz expuso que a la fecha están atendiendo muchos asuntos que remite el Organismo Público Local Electoral, que organiza el proceso electoral local, pero también del INE, que organiza la elección en el ámbito federal.

Indicó que este es un proceso electoral concurrente, porque se votará por presidente de la República, gubernatura, diputaciones locales, federales y senadurías.

Ver nota:
Veracruz: Personas en estado de postración y en prisión podrán votar antes

Por ello, una vez que se concluya la jornada electoral y se haga el recuento de votos, lo que sigue es acudir ante el órgano jurisdiccional que encabeza.

La Magistrada fue enfática en pedir a los empresarios que llamen a la sociedad a emitir su voto el próximo 2 de junio, sobre todo a los jóvenes.

Síguenos en Google News

confianza en las instituciones electoralesel procesoelección en el ámbito federalINEintensidad de las campañas políticasjudicialización del actual procesojudicialización del proceso electoraljusticia en el proceso electorallas campañas XALAPAVeracruzlegitimidad del proceso democráticomagistradaOrganismo Público Local ElectoralPersonas en estado de postraciónprocesoProceso ElectoralRepúblicagubernaturadiputacionesTania CelinaTania Celina Vásquez Muñoztensión en las campañas políticastensión en las campañas XALAPATEPJFTEVTribunal Electoral de Veracruzun procesoVásquez Muñozvez finalizada la jornada electoralvigilancia durante el proceso electoral