Polémica en Tamaulipas por los cambios en el escudo: ¿transformación o deformación?
El Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó los cambios en el escudo y las opiniones entre la población están divididas. Aquí te contamos los detalles.
Por:Daniel Espinoza
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Los diputados locales aprobaron la Iniciativa de reforma al Artículo 2 de la Ley Sobre el Escudo y el Himno de Tamaulipas. Lo anterior, bajo una exposición de motivos en la que resaltaron la importancia de mostrar las nuevas realidades de desarrollo económico y sostenible en la entidad.
Se agrega en la exposición de motivos, o argumentos en otras palabras, que las modificaciones propuestas aportan a la sociedad un sentido de pertenencia.
¿Qué símbolos incluyen estos cambios al Escudo de Tamaulipas?
Entre los símbolos que se agregan al Escudo de Tamaulipas, y de acuerdo con lo presentado en la Iniciativa de Reforma, destacan los siguientes:
- Turbinas eólicas y torres eléctricas de alta tensión, que representan la producción y el potencial de energías en el Estado;
- Un Buque portacontenedor y una grúa abastecedora, con énfasis en los puertos de Tamaulipas;
- Así como una planta de la Industria maquiladora de exportación.
Ver nota:
Lluvias en el 2024: ¿beneficios de la temporada de huracanes y ciclones para Tamaulipas?
¿Qué otros cambios significativas hubo en el Escudo?
En la primera sección, correspondiente a la parte superior izquierda y en fondo azul, aparecen dispuestas en el siguiente orden: una planta de maíz con una mazorca amarilla, una espiga de sorgo rojo, una de agave y una de caña, mismas que aparecen en el escudo anterior, sólo cambió el diseño.
Pero en la segunda sección, correspondiente a la parte superior central, aparece el Escudo de Armas de don José de Escandón y Helguera, Conde de Sierra Gorda, que se identifica por su cruz dorada, suprimiéndose los soportes, el timbrado y la corona
Llama la atención que en la iniciativa presentada no se informa nada sobre los cambios en las torres, el águila y el cambio de una cruz, por una diferente en forma de T, razón por la que muchos exigen una explicación sobre esta reforma.
Sólo se da la explicación de la parte inferior izquierda, en donde permanece un caldero dorado con una bandera del mismo color en fondo azul, detalles que aparecían en el escudo anterior.
En la tercera sección, correspondiente a la parte superior derecha, en fondo rojo aparecen de arriba hacia abajo un toro de raza cebú en color café obscuro, un venado cola blanca color café claro, y una cabra color beige con blanco. Este es uno de los cambios significativos en el escudo, ya que dejaron fuera a la vaca tradicional del escudo y colocaron un venado en su lugar, argumentando que se debe resaltar la vida silvestre de Tamaulipas.
En la cuarta sección, correspondiente a la parte inferior, en fondo azul cielo se presenta arriba y al centro el Cerro del Bemal en color café, mostrando en la parte superior del mismo y por el lado derecho una nube blanca y una más del mismo tipo del lado izquierdo. En la parte inferior hay dos turbinas eólicas en color blanco por su lado izquierdo, así como dos torres eléctricas de alta tensión grises en su lado derecho.
En la parte inferior izquierda, se presenta un barco camaronero blanco con rojo, un buque portacontenedor cargado en color azul con contenedores amarillos, rojos, naranjas y celestes, y un pez verde saliendo de un mar azul, con lo que se identifica la explotación e industria pesquera de Tamaulipas.
En la parte inferior y al centro se presenta un tractor rojo en un campo beige cultivando la tierra y a los costados del camino plantas sembradas en color verde, como testimonio de desarrollo a través de la mecanización del campo.
En la parte inferior derecha en fondo verde se presenta una torre petrolera de color negro y un depósito de petróleo blancos, significando el potencial de hidrocarburos y la capacidad técnica para su refinación, así como una maquiladora gris con rojo.
Ver nota:
Evita usar braseros, leña o carbón en invierno porque estas son las consecuencias
¿Qué se opina sobre el realismo en el nuevo diseño?
Las opiniones están divididas en este punto ya que, mientras unos aplauden que detalles como las plantas o los animales ahora son más reales, hay otro grupo que defiende el estilo clásico, sobrio y elegante que debe tener un escudo de armas oficial.
Por todo lo anterior es que en esta parte final del texto es importante preguntarle a usted:
¿Se trata de una transformación o una deformación al escudo de armas de Tamaulipas?
Nos interesa conocer su respuesta.
Ver nota:
Tamaulipas presenta Comité para selección de Jueces y Magistrados del Poder Judicial