Polémico nombramiento en el Congreso yucateco
A pesar de tener denuncias, Armando Mendoza Casanova fue elegido magistrado del Tribunal Superior de Justicia
Por:José García
MÉRIDA, Yucatán.- A pesar de las protestas de grupos feministas, Armando Mendoza Casanova, fue elegido el martes pasado como magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán.
El ex conejero de la Judicatura recibió 18 votos de los 25 diputados presentes en la sesión del pleno del Congreso estatal, además de que hubo 4 votos nulos, mientras que otro aspirante dentro de la terna, Ermilo Bolio Pérez, tuvo 3 votos.
Legisladores de las bancadas de Morena y el PRD externaron su rechazo a la nueva designación, argumentando que el elegido al cargo violentaba lo dispuesto en la Ley 3 de 3.
Contra de la designación se manifestaron los legisladores Rafael Echazarreta Torres y Rubí Ve Chan, de Morena, así como Eduardo Sobrino Sierra del PRD, mientras que no hubo postura a favor.
A la sesión también ingresaron integrantes de la asociación Agenda de la Mujeres por la Igualación Sustantiva en Yucatán (Amisy), quienes colocaron una manta en la que externaron su rechazo a la designación del nuevo magistrado.
¿Quién es Armando Medoza Casanova?
Luis Armando de Jesús Medoza Casanova es originario de Mérida, Yucatán y es licenciado en Derecho. Tiene estudios en la Especialidad de Derecho Procesal Penal y también tiene estudios de la Maestría en Derecho Procesal Penal.
Ha tenido varios cargos en su carrera judicial, como por ejemplo, secretario relator o proyectista en la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia. Fue Juez de Primera Instancia en Materia Penal en el Primer y en el Segundo Departamento Judicial del Estado De Yucatán, además de Juez de Control en los diversos Distritos Judiciales del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral.
Te puede interesar: Aparatoso choque en la avenida de Prolongación Montejo causa caos víal en Mérida
Mendoza Casanova es señalado por las líderes de las organizaciones Amisy y Todas México, quienes hicieron énfasis en que tiene antecedentes de violencia y también ha sido señalado de la mala aplicación de justicia, lo que no lo hace confiable para el cargo.
La activista yucateca María Eugenia Núñez Zapata ha señalado que es un juez capaz de manipular la verdad en los juicios y eso no lo hace una persona confiable.