Por qué AMLO desearía haber comprado más refinerías en Estados Unidos
El presidente dio a conocer que tuvo la intención de comprar más refinerías a Estados Unidos.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló un arrepentimiento palpable al admitir que lamenta no haber adquirido dos refinerías adicionales en Estados Unidos, específicamente haciendo referencia a la oportunidad perdida de comprar Deer Park en Texas. Rememorando la coyuntura de hace aproximadamente tres años, señaló que Houston ofrecía alrededor de diez refinerías a precios considerablemente bajos.
Si aumenta el precio del petróleo, lo cual puede suceder, y nosotros tenemos gasolinas, no tenemos por qué aumentar los precios.
López Obrador, - Presidente de México.
En ese momento crucial, la empresa Shell tenía varias en venta, aunque Deer Park no estaba en la lista; sin embargo, su importancia radicaba en que el gobierno mexicano ya poseía el 49% de participación en ella. López Obrador destacó que, por el 51% de Deer Park, desembolsaron 600 millones de dólares a Shell, una inversión que ha resultado altamente lucrativa, generando actualmente una ganancia anual de mil millones de dólares.
El mandatario explicó que la decisión de impulsar refinerías ha sido duramente criticada debido a la creencia de que la transición hacia vehículos eléctricos sería más rápida y a la percepción de obsolescencia de las refinerías, lo que podría generar dificultades para obtener el permiso de Estados Unidos.
Lee también: Quinto Informe Presidencial: Anuncia AMLO arranque de refinería Dos Bocas
Acerca de la Refinería de Dos Bocas, el presidente mencionó que espera que, para el próximo 28 de febrero, esté operando a su máxima capacidad, refinando 280 mil barriles diarios. En este sentido, López Obrador señaló que Dos Bocas, junto con la construcción de dos plantas coquizadoras y la rehabilitación de seis refinerías, forman parte integral del proyecto de autosuficiencia energética.
Destacó que estos esfuerzos tienen como objetivo principal la producción de gasolinas para el consumo interno, estimado entre 800 mil y 900 mil barriles diarios. Asimismo, enfatizó que estas iniciativas son fundamentales para fortalecer la capacidad de producción nacional y garantizar el abastecimiento energético del país.