Síguenos

¿Por qué los jóvenes prefieren la lectura digital y no libros físicos?

Debido a que su acceso es más fácil en dispositivos móviles ya que hoy en día comprar un libro físico es un lujo

Los jóvenes prefieren los libros digitales o los audiolibros Foto: Educación 3.0
Por:Irving Gil

MÉRIDA, Yucatán.- ¿La información a la mano o al teléfono celular?, es bien sabido que estamos en la época de la vanguardia, de la tecnología donde hoy en día la información está al alcance de todos y todas a través de plataformas digitales.


En Yucatán, los jóvenes prefieren los libros virtuales, audiolibros u otros medios para leer en comparación con lectores de generaciones anteriores que prefieren los libros físicos, informó la Directora de la Editorial Lectámbulos, Verónica García Rodríguez.

Indicó que hoy en día comprar un libro físico es un lujo por eso los jóvenes prefieren descargar los títulos en tabletas, celulares u otros dispositivos móviles, “ahora todo lo ven de forma inmediata, eso no significa que que no lean, leen pero a través de los teléfonos celulares para ellos es más cómodo tener a través de la pantalla algún, cuento, novela, incluso hasta el periódico, cosa quizás los papás o los abuelos prefieran sentir el papel”.

Te puede interesar: Esta es la historia del Parque de las Américas, de los más populares de Mérida


Al presentar los primeros cuatro libros de esta editorial yucateca, dijo que lo importante es promover le lectura sin importar si el contenido está impreso o en formato digital, lo importante es reconocer el desarrollo intelectual de los jóvenes a través de los textos desde la infancia.

“Es normal que a las nuevas generaciones les llame más la atención leer a través de los dispositivos móviles, de ahí lo importante de motivar a que sigan leyendo no importa desde donde o por que canal, lo importante es que se acerquen a conocer los títulos ya sean cuentos, novelas, poemas. Que sepan que la lectura es el camino que los guiará a tener más conocimientos”

Verónica García Rodríguez ,  - Directora Editorial Lectámbulos .

Por último, dijo que no hay que pelearse con la tecnología sino más bien,adaptarse a los cambios y a las nuevas modalidades de expresión literaria, “lo libros están hechos para pensar y repensar, sobre el entorno, para llenarse de conocimientos”.

Síguenos en Google News

librolibrosLos LibrosRIDAYucatán