Síguenos

¡Prepárate para la batalla! San Miguel Arcángel casi llega

Previo a la celebración de San Miguel Arcángel se presenta la exposición 'Los Diablitos de Yauhtli' que busca representar y resignificar la celebración de San Miguel Arcángel en Tenancingo.

La exposición  Los Diablitos de Yauhtli permanecerá hasta finales del mes de agosto. Foto: Sria. De Cultura y Turismo de Edomex
Por:María de Jesús

OCUILAN, Estado de México.- El Museo Arqueológico Colonial de Ocuilan presenta la exposición temporal 'Los Diablitos de Yauhtli', una muestra compuesta por 18 piezas que reflejan una tradición arraigada en Tenancingo y la región sur del Estado de México.

La autoría de esta exhibición corre a cargo de Jesús Israel Vargas Hernández, reconocido por su participación en concursos y muestras artísticas a nivel municipal y regional.

La exposición tiene como objetivo representar y resignificar la celebración de San Miguel Arcángel en Tenancingo, a través de la intervención plástica y artística de 'Los Diablitos de Yauhtli'.

Las piezas incluyen máscaras de diferentes dimensiones y figuras, elaboradas con alambre galvanizado, papel de estraza, cemento, fibras en lazo de cáñamo y pinturas acrílicas.

Las máscaras representan tanto seres antropomorfos como zoomorfos, con rasgos característicos como cuernos, colmillos, dientes grotescos y orejas que aluden a animales o seres míticos.

Costos y horarios


Usos y costumbres de la flor de Yauhtli

En el Valle de México y el altiplano, una de las tradiciones más arraigadas es la de colocar cruces de flor de Yauhtli en las vísperas del 29 de septiembre, fiesta de San Miguel Arcángel, para pedir protección contra las asechanzas del demonio.

Ver nota: Museos en el Edomex: Una alternativa cultural para el verano

Esta costumbre, que data del Virreinato, se originó como una forma de cristianizar la ofrenda de flores a los ídolos prehispánicos, invocando a San Miguel para extinguir la idolatría.

Según la tradición, el demonio escapa de su cárcel la noche del 28 de septiembre y deambula por los pueblos sembrando el mal, solo aquellos que tengan una cruz de pericón podrán evitar que entre a sus hogares.

El color amarillo de la flor se asocia con los destellos de luz que lanzaron las flores en la batalla entre San Miguel y el demonio, anunciando el triunfo del arcángel sobre Lucifer.

Actualmente, muchas personas cortan las flores de pericón para formar cruces y colocarlas en sus hogares como signo de protección.

El yauhtli o pericón, utilizado desde tiempos prehispánicos, es una planta de importancia mágico-religiosa en México, asociada al culto de Tláloc.

Su nombre en náhuatl significa niebla u oscuridad, y se utiliza en ceremonias agrícolas tradicionales que se llevan a cabo el 28 de septiembre.

Las cruces de pericón son un recordatorio de la protección divina de San Miguel Arcángel y un símbolo de esperanza y fe para los campesinos que buscan proteger sus hogares y  cosechas.


29 de septiembre, festividad de San Miguel Arcángel

San Miguel, el arcángel más conocido de los siete, es venerado cada 29 de septiembre en el Día de San Miguel Arcángel; se le atribuye la tarea de detener las fuerzas del mal de Lucifer o Satanás.

En esta fecha, se dice que San Miguel se toma un día de descanso, por lo que las iglesias dedicadas a él se visten de gala con adornos de flores y castillos.

Síguenos en Google News

Ayuntamientocelebración de San Miguel Arcángel en Tenancingocelebración de San Miguel Arcángel en Tenancingo OCUILANcruces de flor de YauhtliEdomexEstadoEstado de Méxicoexposición Los Diablitos de Yauhtlifibras en lazo de cáñamoflores a los ídolos prehispánicoshogares como signo de protecciónJesús Israel Vargas Hernándezla intervención plástica y artísticala protección divina de San Miguel Arcángellazo de cáñamo y pinturasLos Diablitos de YauhtliLucifermáscaras representan tanto seres antropomorfosMÉXICOMiguel ArcángelMuseo Arqueológico ColonialMuseo Arqueológico Colonial de OcuilanMuseo Arqueológico Colonial de Ocuilan presenta la exposición temporalOcuilanparticipación en concursos y muestrasrecordatorio de la protección divinaSan MiguelSan Miguel ArcáSan Miguel ArcángelSan Miguel Arcángel en Tenancingo OCUILAN