Síguenos

Prepárate para la "cuesta de enero"

La "cuesta de enero" se explica por el aumento de precios en algunos productos y servicios, así como el manejo inadecuado de los recursos, según información del Gobierno Federal.

Imagen ilustrativa de cuentas por pagar. Foto: wayhomestudio
Por:Ramón Sánchez

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- A medida que nos acercamos al cierre del año 2023 y damos la bienvenida al 2024, los mexicanos se preparan para enfrentar la temida "cuesta de enero", un periodo conocido por las dificultades financieras que suelen surgir después de las festividades navideñas. Una encuesta reciente revela las principales preocupaciones económicas de la población para este mes:

La explicación de la "cuesta de enero" se atribuye al aumento de precios en algunos productos y servicios, así como al manejo inadecuado de los recursos, según información proporcionada por el Gobierno Federal.

 

¿Cómo enfrentar los gastos de manera efectiva?

 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) brinda orientación valiosa para superar los retos financieros de enero:

La Profeco destaca la importancia de la planificación cuidadosa y la adopción de estrategias financieras para superar la "cuesta de enero". En tiempos de ajuste económico, se insta a la población a estar informada y tomar medidas proactivas para gestionar sus recursos de manera efectiva, asegurando un inicio de año con mayor estabilidad económica.

Síguenos en Google News

CATGobierno FederalpreciosPROFECO