Síguenos

Presa La Amistad en Acuña: ¿Por qué está en peligro, según expertos?

Despiertan las alarmas en Acuña por bajo nivel de agua de la presa La Amistad y la disputa de la gestión del líquido entre México y Estados Unidos de América. 

Presa La Amistad en Acuña / Foto: Coahuila Extremo | Canva
Por:Víctor Martínez

ACUÑA, Coahuila. - La presa La Amistad, ubicada en los límites entre Acuña, Coahuila, y Del Río, Texas, se encuentra bajo constante vigilancia debido a sus preocupantes niveles de agua. 

Ya que, según la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) en el municipio, la capacidad actual de la presa es solo del 13 %, una cifra que ha encendido las alarmas sobre la disponibilidad de este recurso esencial para ambos países.

 Ver nota:
¿Por qué es tan importante el alumbrado público en Acuña?

¿Qué es la CILA y cuál es su papel en la gestión del agua?

La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) es un organismo creado en 1889 con el objetivo de resolver disputas entre México y Estados Unidos relacionadas con los límites y la distribución de recursos hídricos. 

Este organismo binacional está compuesto por una sección mexicana y otra estadounidense, cada una dirigida por un comisionado designado por el presidente de su respectivo país. 

En el caso de la presa La Amistad, la CILA desempeña un papel clave en la coordinación y gestión del agua entre ambas naciones, garantizando que los recursos se distribuyan equitativamente y de acuerdo con los tratados vigentes.

 


¿Cuál es el estado actual de la presa La Amistad y qué riesgos enfrenta?

Desde principios del 2024, la presa La Amistad ha enfrentado una de sus peores crisis, alcanzando un mínimo histórico de capacidad. Según Peña, la extracción de agua en este momento es de 115 metros cúbicos por segundo, de los cuales México utiliza 105 metros cúbicos. 

Aunque las lluvias han ayudado a mejorar la captación de agua, la presa sigue en un nivel alarmante, por ello, hasta el momento, las autoridades de ambos países se mantienen en alerta y vigilando de cerca la situación, mientras se espera que las condiciones climáticas favorezcan una mayor recuperación de los niveles de agua. 

Sin embargo, la crisis hídrica persiste en la región y se continúa monitoreando si habrá una mayor demanda por parte de Estados Unidos durante las próximas semanas. 

Ver nota:
Frente frío número 4 llega a Coahuila: ¿Qué esperar del fenómeno?

Síguenos en Google News

ACUÁAcuñaAcuña Quéaguaagua de la presa La AmistadAméricaAmistadcaso de la presa La AmistadCILACoahuilaComisión Internacional de Límites y AguasDe el Ríodemanda por parte de Estados Unidosdisponibilidad de este recurso esencialdisputas entre México y Estados Unidosel aguael alumbrado público en Acuña QuéEstados UnidosEstados Unidos durante las próximas semanasLa Amistadla presalímites entre Acuñalíquido entre México y Estados Unidosmejora en el corto plazoMÉXICOMéxico y Estados Unidos de AméricaPeñapresaPresa La AmistadPresa La Amistad en Acuña : Â