Síguenos

Presas de Durango ¿qué almacenamiento tienen según la Conagua?

Las presas son monitoreadas diariamente por la Comisión Nacional del Agua.

La Conagua mantiene el monitoreo de las presas de la entidad. Foto: Gobierno del Estado.
Por:Brenda García

DURANGO, Durango.- La dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) monitorea de manera constante el almacenaje de las principales presas de la entidad, esto para calcular los ciclos de riego.

Durante este 2024 se tuvo poca captación de agua debido a la sequía que azota a Durango, y por ende, esto afecta en el llenado de las presas de la entidad.

 

¿Qué porcentaje de almacenamiento tienen las presas de Durango?

 Según el monitoreo que tiene la Conagua, de las presas de la entidad, actualmente tienen un 38.4 por ciento de almacenamiento, es decir 1,434.561 Millones de metros cúbicos, esto hasta este lunes 3 de febrero.


la Santiago Bayacora que tiene un restaurante con una vista increible, tiene un 89.2 por ciento, Francisco Villa 86 por ciento, la Peña del Águila con un 80.8 por ciento.


Diana García, la duranguense que sueña con ser astronauta y está cerca de lograrlo

Sin embargo, la presa Francisco Zarco en dónde se puede ir a pesar, se encuentra en un 35.5 por ciento, es decir , 109 mil 924 millones de metros cúbicos.

La Presa Lázaro Cárdenas o también conocida como la Presa El Palmito, está ubicada en los municipios de Indé y El Oro, Durango, tiene un almacenamiento del 33.2 por ciento y es el decimoquinto mayor embalse en México.

@tar.mx Presa Francisco Zarco «las tórtolas» de Lerdo, Durango (Mi segundo vuelo con dron, aun muy torpe) #drone #durango ? Epic Music(863502) - Draganov89

Síguenos en Google News