Síguenos

Presenta Festival de Cine de Todos Santos la selección de cortometraje mexicano

La 19 edición del Festival de Cine de Todos Santos contará con la presencia de Arcelia Ramírez y Juan Manuel Bernal

El Festival de Cine de Todos Santos contará con La Paz y Los Cabos como subsedes y se realizará del 24 al 26 de noviembre. Foto: POSTA MX
Por:Florencio Banda

LA PAZ, Baja California Sur.- El Festival de Cine de Todos Santos anunció la selección oficial de cortometraje mexicano que forman parte de la competencia oficial que ha de llevarse a cabo del 24 al 26 de noviembre en Todos Santos; además contará con dos subsedes en La Paz y Los Cabos; este año el festival cumple 19 años.

En la edición 2023 el evento que promueve el séptimo arte contará con la presencia de la actriz mexicana Arcelia Ramírez, quien recibirá un homenaje en la sección “Mujeres de cine”, por su destacada trayectoria. La ganadora en la categoría “Mejor Actriz” (Ariel 2023) presentará la ópera prima del director Alfonso Zárate “Ojos que no ven”, la cita es el 25 de noviembre a las 16:00 horas en el teatro Manuel Márquez de León.

Sylvia Perel, la fundadora y organizadora del FCTS dio a conocer que España será el país invitado. Además, el Museo de Arte de Baja California Sur (MUABCS) en La Paz será sede del homenaje póstumo a Marta Aura; la cita es el 24 de noviembre a las 15:00 horas. Mientras que, en el Cerrito del Timbre en Los Cabos presentarán la competencia oficial cortometraje mexicano, ese mismo día a partir de las 20:00 horas.

SELECCIÓN OFICIAL CORTOMETRAJE MEXICANO: 

1.-Escopeta de Daniel Aron Hernández

2.-La última subida de Remo Scherer

3.-Esperanza de Mayra Veliz

4.-Bajudh de Carlos Matienzo

5.-Días de abundancia de Aiko Alonso

6.-Un vampiro en casa de Mauricio Tinoco

7.-Tres, súbase, agárrese y cállese de Ulises Ortíz y Jorge E. González

8.-Memorias de un mafioso de Gastón Cohen

Otra de las grandes sorpresas de la edición número 19 del Festival de Cine de Todos Santos, contará con la presencia de Juan Manuel Bernal, donde se reconocerá el talento del actor mexicano en la sección “Homenaje al cine mexicano. El cactus mexicano” por su destacada contribución al cine.

Como cada año, el evento de cine que reúne a figuras internacionales y nacionales presentó la selección oficial 'Hecho en BCS' donde se reconoce el trabajo de aquellos productores que trabajan en la creación de proyectos que impulsan el arte y que lo difunden en diferentes partes del mundo.

Este 2023 serán 6 producciones las que conforman esta sección entre las que destacan Gran árbol bajo la dirección  Lourdes M. García; Scarlett de Andrea K. Marbán y Por los viejos tiempos dirigida por Paula N. De Anda. Los boletos para disfrutar de las películas y de todos los eventos ya están a la venta en las redes sociales de el Festival de Cine de Todos Santos.


Síguenos en Google News

Arcelia RamírezBaja California SurEspañaHechoJuan Manuel BernalLa PazMauricioremoTodos Santos