Síguenos

Presenta Gobierno de Coahuila Paquete Fiscal 2024

El secretario de Finanzas José Antonio Gutiérrez Rodríguez presentó las Iniciativas de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.

Se presentó ante el Congreso del Estado el Paquete Fiscal 2024. (Fotografía: Gobierno de Coahuila)
Por:Leslie Delgado

SALTILLO, Coahuila.- A nombre del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el secretario de Finanzas, José Antonio Gutiérrez Rodríguez, presentó ante el Congreso del Estado el Paquete Fiscal 2024, que contempla Ingresos y Egresos por 68 mil 429 millones de pesos.

Sostuvo ante las legisladoras y los legisladores que el presupuesto asigna recursos que permiten priorizar la agenda de temas específicos para mejorar el crecimiento de la calidad de vida de los coahuilenses, a través de su manejo transparente.

“Juntos hemos logrado sentar las bases para un mejor futuro; la seguridad seguirá siendo prioridad para fortalecer el exitoso modelo que tenemos, con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza para continuar blindando a nuestro estado”, reiteró.

 

“Juntos hemos logrado sentar las bases para un mejor futuro; la seguridad seguirá siendo prioridad para fortalecer el exitoso modelo que tenemos, con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza para continuar blindando a nuestro estado”

José Antonio Gutiérrez,  - Secretario de Finanzas de Coahuila.

Además, indicó que a iniciativa del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se elaboró el paquete económico para el ejercicio fiscal 2024, con acciones concretas que permitan fortalecer el sistema tributario y una rigurosa disciplina en el ejercicio del gasto público estatal.

“Iniciamos esta administración, impulsando la calidad y la eficiencia en el ejercicio de los recursos públicos, aplicando las políticas de eficacia, eficiencia, austeridad y racionalización del gasto que conlleva a un manejo sostenible de las finanzas públicas”, agregó.

Gutiérrez recordó que con la reciente aprobación del Congreso sobre la tasa del ISN a partir del ejercicio 2024, se fortalecerán las finanzas públicas del estado, siendo una gran palanca para el desarrollo, continuando con el manejo responsable del recurso, con total transparencia se destinará una tercera parte de este recurso a dos fideicomisos públicos.

“Además de seguir contando con los comités de Impuesto Sobre Nóminas para la decisión de la inversión en obras prioritarias en el estado, lo que permitirá aumentar la disponibilidad de recursos para el desarrollo del estado y su población”, agregó.

Las proyecciones presupuestarias están vinculadas con los cinco ejes sobre los cuales se basa el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029: Orden y Seguridad; Coahuila Global; Desarrollo Humano; Infraestructura Sostenible; y Ciudadanía y Buen Gobierno.

Síguenos en Google News

Buen GobiernoCoahuilaCongresoCongreso del EstadoEgresosejercicio de los recursos públicosejercicio del gasto públicoel Congreso del EstadoGutiérrezISNSeguridad