Presentará Estados Unidos nuevo esfuerzo para combatir el tráfico de drogas
El secretario Antony Blinken presentará en julio, la Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas
CIUDAD DE MÉXICO.- Las drogas sintéticas representan un riesgo grave y creciente para la salud y la seguridad de los estadounidenses y de personas en todo el mundo, así lo afirman las autoridades de los Estados Unidos, que continúan luchando contra el tráfico ilegal de drogas en su país.
A través de un comunicado del Departamento de Estado, el secretario Antony Blinken, puntualizó que el fentanilo ilícito y otros opioides sintéticos están implicados en más muertes de estadounidenses adultos de menos de 50 años que cualquier otra causa y que otros países enfrentan desafíos originados en drogas sintéticas peligrosas como el tramadol, las metanfetaminas, el captagón, la MDMA y la quetamina.El próximo 7 de julio de 2023, el secretario Blinken tiene previsto convocar y auspiciar una reunión ministerial de carácter virtual que congregará a decenas de países y organizaciones internacionales, con el objeto de presentar la Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas. Una coalición que pretende unir a los países de todo el mundo en un esfuerzo concertado para prevenir la fabricación y el tráfico ilícitos de drogas sintéticas, identificar tendencias emergentes en materia de estupefacientes y responder con eficacia a los impactos para la salud pública.
Tras el establecimiento de la Coalición Global, Estados Unidos mantendrá consultas con los países participantes para priorizar medidas concretas y específicas destinadas a abordar las amenazas que implican las drogas sintéticas. A través de grupos de trabajo especializados, se formularán soluciones innovadoras, se impulsarán iniciativas nacionales y se dará preponderancia a la necesidad de abordar las drogas sintéticas como una prioridad global en común.
La Coalición Global tiene previsto volver a reunirse en los márgenes del 78.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU y la Comisión de Estupefacientes de la ONU de marzo de 2024. Dichos encuentros ofrecerán plataformas muy importantes para compartir los avances y logros conseguidos con un público más amplio y facilitar el progreso de la política internacional sobre drogas.
Si quieres leer el comunicado completo del Departamento de Estado, puedes consultar el siguiente Link.