Síguenos

Programa “Ayuntamiento en mi Universidad” se presentó en el Tecmileno de Mérida

Presentan a estudiantes del Tecmilenio los principales servicios y programas de la alcaldía meridana.

Presentación del programa Ayuntamiento en mi Universidad. Foto: Héctor Guarepo
Por:Héctor Guarepo

MÉRIDA, Yucatán.- La comunidad estudiantil conoció los programas y servicios dirigidos a la juventud que ofrece la administración municipal a través del programa “Ayuntamiento en mi Universidad” que se presentó hoy en el Tecmilenio campus Mérida. El Alcalde de Mérida Alejandro Ruz Castro, señaló la importancia de este evento.



Esta es una de mis actividades públicas favoritas, porque mediante este evento interactuamos directamente con ustedes para proporcionarles información y acceso a programas que permitan su formación como mejores líderes, profesionales y actores sociales, que fomenten el valor de la solidaridad, sobre todo en el aspecto de grupos de jóvenes

Alejandro Ruz Castro,  -


En su ponencia en “Ayuntamiento en mi Universidad”, Ruz Castro destacó los programas que impulsan a las y los emprendedores y las becas que apoyan a las y los estudiantes para continuar con su preparación académica.

Resaltó el trabajo del Centro Municipal de Emprendedores, que fomenta ideas de negocios, genera empresas competitivas y asesora a las y los interesados con registros de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

 

A lo largo de siete años, el Centro Municipal de Emprendedores ha apoyado a 6,272 emprendedores, de los cuales 57% son mujeres y el 43% restante son hombres.

Alejandro Ruz Castro,  -

 

De igual manera, mencionó el programa “Se parte de los 100”, que consolida proyectos a través de capacitaciones, mentorías y asesores expertos a sus emprendedoras y emprendedores en diversos giros como:

 


El alcalde mencionó los programas y servicios dirigidos a la juventud

 

Agregó que a la fecha, ya suman 600 emprendedoras y emprendedores que han recibido orientación y capacitación para iniciar sus propios negocios y que, en breve, saldrá la sexta generación.

Ruz Castro señaló que otro programa de apoyo lo constituye “Mi Primer Crédito”, cuyo objetivo es fortalecer el desarrollo de las y los futuros profesionistas, así como apoyar a quienes contemplan iniciar un negocio.

En cuanto a las becas, el Alcalde mencionó la Beca Excelencia Universitaria, dirigido a estudiantes regulares que estén por iniciar el segundo año de la carrera y tengan un promedio igual o superior a 9.0.

También contamos con las Becas para el Fortalecimiento de la Economía de Las Mujeres Meridanas Autónomas, que entregan 300 becas de 10 mil pesos en dos pagos de 5 mil pesos. Para apoyar a este sector de la población estudiantil contamos con una inversión de 3 millones de pesos

Alejandro Ruz Castro,  -

 

Como otra opción de programas de apoyo a las y los jóvenes, el Alcalde informó que “En Bici” cuenta con 600 bicicletas inteligentes geolocalizables, distribuidas en 104 bici estaciones ubicadas estratégicamente. Desde su puesta en marcha en 2023, se han realizado más de 155 mil viajes.

 

Podría ampliarse el periodo gratuito de “En Bici”

 

Al respecto, comentó que el Ayuntamiento está analizando la posibilidad de ampliar el periodo de servicio gratuito de “En Bici”, que concluye el 29 de febrero próximo.

Durante la ronda de preguntas y respuestas, el estudiante del cuarto semestre de Ingeniería Mecatrónica, Iván Ordaz preguntó al Alcalde ¿cuáles son las acciones y estrategias que más impulsa el Ayuntamiento?. 

En respuesta, Ruz Castro señaló, que se trabaja para apoyar a las y los futuros emprendedores, impulsando al mismo tiempo el desarrollo de mujeres de este sector. De igual manera, se promueve por medio de distintas acciones y estrategias las carreras tecnológicas.

Síguenos en Google News

AlcaldeAyuntamientoInstituto Mexicano de la Propiedad IndustrialMéridaprogramaRIDAYucatán