Síguenos

Promueven alimentación saludable desde primera infancia

Promueven el derecho a la alimentación saludable en la infancia, desde de la lactancia materna, diputada presenta iniciativa de reforma

Diputada Verónica Pérez promueve el fomento a la buena alimentación y a la lactancia materna. Foto: cortesía del Congreso del Estado
Por:Marino Montoya

DURANGO, Durango.- La diputada Verónica Pérez Herrera ha presentado una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, con el objetivo de promover el derecho a una alimentación saludable desde la primera infancia y fomentar la lactancia materna.

En Acción Nacional, resaltó la diputada, han sido impulsores de propuestas enfocadas en el cuidado y procuración de una sana alimentación para los menores, además de promover acciones que disminuyan el consumo de alimentos dañinos para las niñas y los niños.

La diputada señaló que en México, solo uno de cada tres bebés recibe leche materna como alimento exclusivo hasta los seis meses, ya que muchos reciben alimentos o líquidos adicionales desde su primer mes de vida, como fórmulas, leche de vaca u otro animal y bebidas azucaradas.

La alimentación deficiente e inadecuada en la primera infancia representa un riesgo para el desarrollo, crecimiento y vida de los seres humanos, por lo que no hay nada mejor para prevenir esos riesgos que alimentar a una niña o un niño con leche materna, explicó la diputada durante la Comisión Permanente.

La UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan que la lactancia materna sea el alimento exclusivo de los bebés recién nacidos hasta los seis meses de edad, ya que proporciona todos los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo del sistema inmunológico. Además, sugieren que hasta los dos años se combina con alimentos adecuados y nutritivos para su edad.

La iniciativa también establece que las autoridades estatales y municipales deberán diseñar programas y políticas públicas que promuevan el fomento y difusión de los beneficios derivados de la lactancia materna.

Con esta propuesta, la diputada busca garantizar el derecho de los niños a una alimentación saludable desde temprana edad y fomentar la práctica de la lactancia materna como una forma óptima de nutrición para los bebés.

Síguenos en Google News

Acción NacionalalimentaciónComisión PermanentediputadaDurangolas autoridades estatales y municipalesMÉXICOniñosOMSOrganización Mundial de la Saludsu primer mes de vidaUNICEFvida de los seres humanos