Síguenos

Promueven la prevención del suicidio en la UAT

Bajo el lema "Hablemos del suicidio, cambiemos la narrativa" la UAT y la Secretaría de Salud de Tamaulipas organizaron una ceremonia con jóvenes universitarios.

La mañana de este martes se llevó a cabo una ceremonia por la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio de la Secretaría de Salud de Tamaulipas en la UAT. Foto: Victoria Jiménez
Por:Victoria Jiménez

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La mañana de este martes se llevó a cabo una ceremonia por la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio de la Secretaría de Salud de Tamaulipas en la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias Sociales para el Desarrollo Humano de la UAT.

A este evento asistieron autoridades como, Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud de Tamaulipas, Dr. Rembrandt Reyes Nájera, encargado del despacho de la Subsecretaría de Salud Pública, Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez, directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias Sociales para el Desarrollo Humano y la Maestra Diana Luz Gutiérrez González, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas.

Este tipo de charlas tienen por objetivo acercar a los jóvenes este tipo de temas sensibles, como lo es el suicidio, con la intención de crear conciencia, buscar lograr y aumentar la empatía, además de recordar que se puede pedir ayuda.

El suicidio es una realidad que lamentablemente afecta a más personas de las que imaginamos, cada año, millones de familias enfrentan las devastadoras consecuencias de perder a un ser querido por suicidio, en Tamaulipas y en todo México nos encontramos ante el desafío de prevenir estos hechos, que en muchos casos si actuamos con empatía, conocimiento y un sentido de comunidad, es posible.

Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez,  - directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias Sociales.

A lo largo del evento se compartieron algunas definiciones y datos importantes en este tema:

Según la Organización Mundial de la Salud, el suicidio es un acto realizado con pleno conocimiento de su desenlace fatal, este fenómeno es resultado de la interacción de factores ideológicos, genéticos, psicológicos, sociológicos y ambientales, es un problema multifactorial que nos afecta a todos.

Rembrandt Reyes Nájera,  - encargado de despacho de la Subsecretaría de Salud Pública.

Además se mencionó que el suicidio se encuentra entre las 20 principales de causa de muerte a nivel mundial, con aproximadamente 800,000 muertes al año, lo que es equivalente a un suicidio cada 40 segundos y a nivel México está situación ha ido en aumento pues se pasó de una tasa de 5.3 por cada 100,000 habitantes en 2017 a una tasa de 6.3 en el 2022, siendo los jóvenes el grupo en el que se presentan la tasa de suicidios más alta.

Detrás de cada número hay una historia, una vida perdida y un círculo de vidas afectadas.

Rembrandt Reyes Nájera,  - encargado de despacho de la Subsecretaría de Salud Pública.

Por su parte, el Dr. Vicente Joel, reafirmó el compromiso de la Secretaría de Salud en la capacitación del personal y en la colaboración multidisciplinaria con instituciones y la sociedad para informar sobre los temas relacionados con salud mental.

Síguenos en Google News