Síguenos

Promueven turismo en Torreón con colaboración de universitarios

La Dirección de Turismo en Torreón promueve su vinculación con estudiantes para realizar prácticas y servicio social

Estudiantes universitarios desempeñan un papel activo en los preparativos del eclipse solar. (Fotografía: Gobierno de Torreón)
Por:Gabriel Acosta

TORREÓN, Coahuila.- Con el propósito de fortalecer las iniciativas de promoción de la ciudad y preservar la identidad torreonense, la Dirección de Comercio y Turismo está promoviendo la colaboración con universidades. La idea es que los estudiantes puedan realizar prácticas, servicio social y actividades de difusión, incluyendo aquellas relacionadas con el próximo eclipse solar.

José Luis Téllez Montes, titular de la Dirección, destacó la importancia de esta colaboración, señalando que desde la puesta en marcha de la Dirección de Turismo, se ha trabajado de la mano con diversas instituciones educativas. El enfoque está en temas turísticos y gastronómicos, buscando que los estudiantes conozcan los diversos espacios y atractivos de la región, así como festivales, eventos y tradiciones que contribuyan a la difusión, aprendizaje y conservación de la riqueza cultural e identidad del municipio.

Los estudiantes que participan en el programa de vinculación también desempeñan un papel activo en los preparativos del eclipse solar total de 2024, para el cual Torreón fue seleccionado como sede oficial por la NASA. Se han formado grupos especializados, como embajadores turísticos, traductores, creadores de contenido audiovisual, investigadores y desarrolladores de proyectos turísticos, y promotores gastronómicos.

Es relevante señalar que la Dirección de Comercio y Turismo contará con grupos de estudiantes que dominan varios idiomas, como inglés, francés, alemán, italiano, ruso, japonés, coreano y Lenguaje de Señas Mexicana (LSM), para garantizar que tanto los residentes locales como los visitantes disfruten al máximo del fenómeno astronómico del 8 de abril.

José Luis Téllez Montes expresó su entusiasmo al ver que las nuevas generaciones se suman al proyecto de Torreón, contribuyendo al impulso de la imagen de la ciudad como destino turístico, gastronómico, de negocios, religioso y deportivo. Destacó que este nuevo desafío astronómico brinda una oportunidad única para que los estudiantes aprendan sobre turismo, hospitalidad, comunicación, diseño y marketing.

Entre las instituciones educativas que han participado se encuentran la Universidad Politécnica de Gómez Palacio (UPG), Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Universidad La Salle Laguna y la Universidad Autónoma de La Laguna (UAL).

Síguenos en Google News

CoahuilaDirecciónDirección de TurismoNASATorreónTurismo