Síguenos

Pronóstico meteorológico para Yucatán: Ola de calor intenso

El calor continúa afectando en la península en el último domingo de Semana Santa, con temperaturas que superan los 40 °C

Pese al avance del frente frío 44, las altas temperaturas continúan afectando al estado Foto: Archivo
Por:Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- Este domingo, Mérida y toda la Península de Yucatán experimentan una ola de calor intenso, con temperaturas que podrían superar los 40 °C, según informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este fenómeno se atribuye a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, que extiende su efecto caluroso a muy caluroso a otras zonas como Tabasco y Campeche, minimizando las probabilidades de precipitación en gran parte del territorio nacional.

A las 8:00 de la mañana, Mérida registró una temperatura de 28 °C, con una humedad del 70% y vientos de 21 Km/h, presagio de un día particularmente caluroso. Según Juan Antonio Palma Solís, coordinador de Meteored México, este patrón de calor se mantiene en toda la Península de Yucatán y Tabasco, sin expectativas de lluvia para el día.

Mientras tanto, el avance del frente frío No. 44 sobre el norte de México, acompañado por una línea seca en Coahuila y la corriente en chorro subtropical, provocará vientos de hasta 120 km/h en Chihuahua y de menor intensidad en otras regiones como Sinaloa y Aguascalientes. No obstante, este sistema frontal no mitigará la intensa ola de calor en el sureste mexicano, donde Mérida se sitúa.

Te puede interesar: Pronostico del clima para Semana Santa 2024: Calor y tormentas

El sureste, además, enfrentará chubascos en Oaxaca y Chiapas debido a un canal de baja presión y la humedad proveniente del Pacífico, Golfo y Mar Caribe. Aunque estas lluvias serán aisladas, destacan como un breve respiro ante las altas temperaturas.

En contraste, para el domingo 7 de abril, se pronostican fuertes vientos y lluvias en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, moviéndose el frente frío No. 44 hacia el noreste. Además, otro frente frío en el noroeste, en interacción con corrientes polar y subtropical, generará fuertes vientos y oleaje en la costa occidental de Baja California, afectando el clima en esas regiones.

Recomendaciones para la ola de calor en Yucatán

Este panorama climático resalta la importancia de prepararse adecuadamente para las condiciones extremas, ya sea el calor intenso en Yucatán y sus alrededores o los fuertes vientos en el norte y noroeste del país.

Síguenos en Google News

Aguascalientesatento a los avisos meteorológicosavance del frente fríoBaja Californiacalorcalor en el sureste mexicanoCampecheChiapasChihuahuachubascos en Oaxaca y ChiapasCoahuilaNuevo León y TamaulipasComisión Nacional del AguaCONAGUAel calor intenso en YucatánGolfoJuan Antonio Palma Solísla costa occidental de Baja Californiala intensa ola de calorlluvias en CoahuilaNuevo Leónlos avisos meteorológicos para actualizacionesMar CaribeMéridaMeteored MéxicoMÉXICOOaxacaola de calor en YucatánMantenerseoleaje en la costa occidental