Propone PRI que gobierno garantice servicio médico a mujeres en proceso de parto
La senadora del PRI Verónica Martínez, detalló que los gastos correrán a cargo del gobierno y no del paciente.
CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Verónica Martínez García presentó una iniciativa de reformas a la Ley General de Salud con el propósito de garantizar servicio médico durante el embarazo, parto, postparto o puerperio para preservar la salud y vida de la madre y del neonato durante dichas etapas, procurando en todo momento el óptimo desarrollo de este último.
Destacó que en la actualidad existen hospitales públicos que carecen de los instrumentos e insumos necesarios para brindar atención especializada, cuidados específicos que les permitan estabilizarse, crecer y desarrollarse sanamente.
Por ello, añadió, que es necesario dar un paso adelante en la protección de los derechos de la salud, dotando de mayor alcance a la regulación del cuidado de los bebés prematuros.
Ver nota:
Existe compromiso de aprobar una Ley General de Salud para dar atención integral
La salud materna e infantil atraviesa desafíos
La legisladora por el PRI señaló que, pese a que el derecho a la salud está reconocido en nuestra legislación, la salud materna e infantil atraviesa desafíos que no pueden pasarse por alto, especialmente la atención a los nacimientos prematuros.
Esta iniciativa busca que, mediante convenios del Gobierno Federal, si un hospital público no cuenta con los recursos e insumos para atender a un bebé prematuro, se envíe a una institución de salud privada para su cuidado a cargo del erario público. ¿Qué significa esto? Que, si el hospital público no garantiza la atención necesaria de un bebé prematuro, se trasladará a un hospital privado y el gobierno estará obligado a cubrir esos gastos.
Verónica Martínez García, - Senadora del PRI.
La legisladora por Coahuila señaló que con esta iniciativa que reforma la Ley de salud, se evitará que pacientes comprometan su patrimonio en instituciones de salud privadas o en su defecto, tener que trasladar a los bebés prematuros a otras ciudades o incluso a otros estados, dejando en gran vulnerabilidad la salud de estos pequeños con el riesgo de perder hasta la vida.