Síguenos

Pueblo Mágico de Naolinco prepara noveno Festival de Fantasmas

Se invita al noveno festival cultural Los Fantasmas de La Cantada en Naolinco en el mes de noviembre en el Salón Hidalgo.

Por:Rosalinda Morales

XALAPA, Veracruz.- Invitan al noveno festival cultural 'Los Fantasmas de La Cantada', que se realizará en Naolinco del 1 al 3 de noviembre en el Salón Hidalgo. El evento ofrecerá, en las mañanas, talleres de elaboración de títeres de papel, así como uno de tejido con flor de cempasúchil para convivir y narrar historias, y un taller de decoración de calaveritas de amaranto, informó Lisa Rendón de la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Naolinco. Son talleres para toda la familia, de 9 a 3 pm.

Habrá puestas en escena de artistas locales y un festival del papel picado, donde se hablará de la historia y de cómo elaborar la gran calavera.

 

¿Qué es el festival cultural Los Fantasmas de La Cantada?

Acotó que platicarán de “Pachita, que es una chamana que da las llaves para ir al Mictlán; hace esa búsqueda para repartir y que las personas puedan llegar al más allá”. Otra puesta en escena es una leyenda tradicional de Naolinco, donde una madre pierde a su hija y tiene la oportunidad de despedirse de ella una última vez. Son dos espectáculos a partir de las 5 pm, con funciones cada media hora, dependiendo de la afluencia del público que llegue más el día de La Cantada.

En los montajes teatrales participan tres actrices de la Facultad de Teatro UV y en los talleres hay tres talleristas. Son 9 años de participación en estos eventos. Cada año son espectáculos diferentes en el Salón Hidalgo.

 

¿Por qué Naolinco es uno de los pueblos mágicos de México?

Recordaron que Naolinco es un pueblo mágico y eso atrae más afluencia, aunque el año pasado sí bajó el número de visitantes por el clima y porque Todos Santos cayó entre semana. Pero ahora cae en fin de semana y esperan más visitas.

También recordaron que deben tener cuidado en la carretera, ya que hay un socavón antes de entrar a Jilotepec. Hay paso, pero se forma tráfico por ese socavón. “Recomendamos llegar temprano, porque el tráfico puede hacerse pesado”, señalaron.

Síguenos en Google News