Síguenos

¿Qué es el violentómetro y para qué sirve?

Descubre cómo el Violentómetro puede ayudarte a detectar la violencia de género.

Una de cada tres mujeres ha sufrido algún tipo de violencia en su vida. Imagen: Freepik
Por:Karina Bernal

SiTOLUCA, Estado de México.- En el marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer , es fundamental estar alerta y capacitado/a para detectar y prevenir cualquier señal de violencia.

Una herramienta muy útil para lograr esto es el Violentómetro , que contiene una clasificación de las diferentes manifestaciones de violencia en la pareja.

 

¿Cómo funciona el violentometro?

 

El Violentómetro es un material gráfico y didáctico en forma de regla, que visualiza las diversas manifestaciones de violencia que muchas veces se encuentran ocultas en la vida cotidiana.

Dividido en tres escalas o niveles de diferentes colores, cada uno con una situación de alerta o foco rojo, esta herramienta te permitirá estar atento/ay capacitado/a para detectar y atender este tipo de prácticas.

VER NOTA: Edomex: Delfina Gómez confirma menor cifra de feminicidios desde 2017


¿Qué tipos de violencia existen?


De acuerdo con la ONU, la violencia puede ser física, sexual y psicológica e incluye:



¿Cuántas mujeres son víctimas de violencia al año?

 

La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una violación extendida de los derechos humanos en todo el mundo. Se estima que casi una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida.

En 2023, alrededor de 51 mil 100 mujeres y niñas murieron a manos de sus parejas u otros miembros de su familia, lo que significa que se asesinó a una mujer cada 10 minutos.

El Violentómetro no solo es un beneficio para las instituciones educativas, sino también para los ámbitos familiar y laboral. 

VER NOTA: Colectivas exigen resultados en investigación de feminicidios en Edomex

Síguenos en Google News

Âbeneficio para las instituciones educativasbeneficioso para las instituciones educativasDelfina GómezDía InternacionalEdomexEstadoEstado de MéxicoEstado de México marcolos ámbitos familiar laboral Âmanifestaciones violenciaMÉXICOmujerONUparejaque visualiza las diversas manifestacionesseñal violenciaSiTOLUCATOLUCAvíctimas violenciaviolación extendida los derechos humanosviolenciaViolencia Contra la MujerViolentómetro