¿Qué NO hacer durante el eclipse?
La espera ha terminado, el eclipse solar está a unas cuantas horas de suceso; sin embargo, es importante conocer qué no hacer durante el fenómeno.
Por:Víctor Martínez
SALTILLO, Coahuila. - A lo largo de la semana, Grupo POSTA ha estado desplegando las mejores recomendaciones para el tan esperado eclipse de este 8 de abril.
A continuación se presentan las acciones que deberían evitarse a toda costa durante el periodo que se desarrolle el eclipse.
- Evitar el uso de binoculares sin filtro: Observar el eclipse a través de binoculares sin el filtro adecuado puede ser altamente peligroso para tus ojos.
- No mirar el eclipse a ojos desnudos: La luz directa del sol durante un eclipse puede causar daño permanente a la vista, así que evita mirarlo directamente sin protección.
- Utilizar lentes solares certificados: Solo usa lentes solares certificados que cumplan con la norma ISO 12312-2. Verifica que estén en buenas condiciones y no los uses por más de 20 segundos seguidos.
Ver nota:
¿No alcanzaste lentes para el eclipse? Aquí te decimos donde encontrarlos
- Evitar otros métodos de observación: No intentes ver el eclipse a través de radiografías, vidrios polarizados, lentes de sol, reflejos en el agua, celulares o tablets sin filtro. Estos métodos no proporcionan la protección adecuada y pueden ser peligrosos.
- No observar el eclipse a través de nubes o neblina: Finalmente, aunque el clima esté despejado, no mires el eclipse a través de nubes o neblina, ya que esto puede causar daño ocular.
De esta manera, a través de estas recomendaciones, se podrá disfrutar del eclipse de manera segura y salvaguardar la salud visual, sin necesidad de ponerse en riesgo.