¡Que no se te pase! UAdeC abre registro para el semestre 2025
La Universidad Autónoma de Coahuila abrió el registro para aspirantes al semestre enero-junio 2025.
SALTILLO, Coahuila. - La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), a través de la Dirección de Asuntos Académicos, convoca a aspirantes interesados en cursar sus estudios de Bachillerato o Licenciatura, a participar en el proceso de selección de nuevo ingreso para el semestre enero-junio 2025. Es de mencionar que la máxima casa de estudios tiene la capacidad de recibir a más de mil estudiantes para este semestre.
El periodo de registro es del 20 de septiembre al 4 de octubre del 2024, en [https://www.uadec.mx/admisiones/], es obligatorio subir fotografía cumpliendo los requisitos señalados, al término del registro imprimir la boleta de admisión para realizar el pago en los bancos indicados, las fechas son del 20 de septiembre al 4 de octubre del 2024, con un costo de 886 pesos.
¿Cómo genero mi ficha para UAdeC?
Para generar la ficha física para el examen de admisión, se deberá ingresar del 25 de septiembre al 10 de octubre del 2024 e imprimirla en [https://www.uadec.mx/admisiones/] en la opción de consulta. Es obligatoria esta impresión para presentar el examen.
Los aspirantes a algún bachillerato que ha cursado sus estudios en alguna escuela oficial o incorporada a la UAdeC del mismo nivel no proceden el trámite de ficha, el estudiante que haya causado baja académica no podrá ser admitido nuevamente en el mismo programa educativo, y si aspira a otro programa educativo, podrá ingresar si es aceptado con un nuevo proceso de admisión.
Para ingresar al bachillerato no se deberá tener más de 17 años cumplidos al momento de la inscripción, excepto para la Escuela de Bachilleres. Dr. Mariano Narváez González Turno Vespertino; para aspirantes a la Carrera de Médico Cirujano de la Escuela de Medicina Piedras Negras, se les aplicará además un examen de conocimientos, por lo que deberán hacer un pago por este concepto y una vez cumplidos los requisitos de la convocatoria, comunicarse a la escuela al (878) 786 4353 y al correo escuelademedicinapn@hotmail.com.
Ver nota:
Estudiantes llenan de energía la Feria Internacional del Libro de Coahuila