Síguenos

¿Qué sabes sobre los billetes G5? Billetes falsos

Ya sean reales o un modelo de estafa, representan un riesgo para tu bolsillo, por eso debes prestar atención a tus billetes.

Imagen ilustrativa. Foto: Internet
Por:Victoria Jiménez

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Los últimos meses ha circulado por México la noticia del aumento de la circulación de billetes falsos y en especial unos denominados G5, te contamos lo que sabemos:

Los billetes G5 hacen referencia a billetes falsos de tan buena calidad que parecen reales, los cuales se ofrecen y venden a través de internet en precios muchos más bajos a qué si fueran los reales, lo que ha aumentado el temor entre los ciudadanos.

Por otro lado, existe la explicación de que más que billetes falsos, los billetes G5 representan una modalidad de estafa, es decir, encuentras una publicación en redes sociales donde ofrecen los billetes G5 y al realizar tu pago pierdes contacto con el vendedor o no tienes la opción de dar seguimiento a tu pedido, es decir, los billetes no te llegarán.

 

¿Cómo verificar la autenticidad de los billetes?

 

De acuerdo con el Banco de México en 2023 se tiene registro de 284,643 billetes falsos en su mayoría de $500 y $200 y poseer o utilizar billetes falsos es un delito que te puede costar de 5 a 12 años de prisión de acuerdo con el Código Penal Federal, por eso te compartimos algunos elementos que puedes revisar para verificar la autenticidad de los billetes.

Además existen algunas herramientas que te pueden facilitar detectar billetes falsos, como marcadores de tinta especial y la lámpara detectora de billetes falsos.

Síguenos en Google News

atención a tus billetes CIUDAD VICTORIAauténticos están hechos con algodónBanco de Méxicobilletebilletesbilletes tienen un folio verticalBondCiudad VictoriaCódigo Penal Federalfalsos están hechos con papelhechos con algodón y polímerola lámpara detectora de billeteslos billetes auténticos están hechosMÉXICO