¿Qué significa el escudo de la bandera de Coahuila?
Aunque raramente reconocido en la sociedad moderna el significado del escudo de armas de Coahuila, ejemplifica la historia y consagración del Estado como una muestra de sus desafíos y su gloria.
SALTILLO, Coahuila. - Adoptado oficialmente el 23 de octubre de 1942, durante la gobernatura de Benecio López Padilla, el escudo de la bandera de Coahuila de Zaragoza refleja la riqueza histórica, cultural y geográfica del estado.
Este símbolo combina elementos que narran la evolución de Coahuila desde su fundación hasta su papel en la Revolución Mexicana, como una muestra gráfica del arduo camino que ha recorrido la entidad.
¿Cuál es el origen del escudo y qué representa su diseño?
El escudo tiene un diseño "cortinado", dividido en tres partes que representan ventanas la historia que el territorio ha experimentado:
- Ventana izquierda: Representa la herencia de Vizcaya (España), con un roble y dos lobos, símbolos que recuerdan la pertenencia de Saltillo, Parras y otras regiones a esta provincia.
- Ventana derecha: Muestra un león y una columna con el lema "Plus Ultra" (más allá), símbolo de Extremadura, otra provincia española que influyó en la colonización del norte de Coahuila.
- Parte inferior: Incluye un río, una nogalera y un sol naciente, que aluden al río Monclova y al origen de la Revolución Mexicana. Además, el nombre del estado aparece como "Coahuila de Zaragoza", en honor al héroe Ignacio Zaragoza.
Te puede interesar: Salud mental en Coahuila: acciones y programas permanentes para los ciudadanos