Síguenos

¿Qué significa el nombre del municipio de Múzquiz, Coahuila?

Múzquiz, Coahuila, es un territorio rico en esencia e historia que sorprende por su peculiar y honorable significado. 

Múzquiz, Coahuila y el general Melchor de Eca y Múzquiz de Arrieta / Foto: Turismo de México | Wikipedia | Canva
Por:Víctor Martínez

MÚZQUIZ, Coahuila. - El municipio de Múzquiz, ubicado en el estado de Coahuila, cuenta con una historia rica y diversa que se remonta al siglo XVIII. Originalmente fundado en 1737 como un presidio con el nombre de Santa Rosa María del Sacramento, su propósito era brindar protección contra los ataques de grupos indígenas. 

No fue sino hasta 1850 que adoptó el nombre de Múzquiz en honor al general Melchor de Eca y Múzquiz de Arrieta, originario de la región y quien llegó a ser parte importante de la historia dentro del gobierno de México cerca de los años 1930.

 

¿Cuál es el significado del nombre Múzquiz?

El nombre del municipio rinde homenaje al general Melchor de Eca y Múzquiz de Arrieta, un militar nacido en la región que tuvo un papel importante en la historia de México al ocupar la presidencia interina en 1832. 

La decisión de cambiar el nombre del presidio original se tomó en 1850 para honrar su legado en la región. 

sigue siendo un punto clave en la identidad de Coahuila, atrayendo visitantes y preservando su legado.

Te puede interesar: Beca Benito Juárez en Coahuila: ¿Cuándo termina el registro en 2025?

Síguenos en Google News