¿Qué tipos de manzana se cosechan en Arteaga?
Arteaga, Coahuila, es conocida por su producción de manzanas de alta calidad. Este cultivo, parte esencial de su identidad, ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a nuevas variedades
ARTEAGA, Coahuila.- La Sierra de Arteaga, en Coahuila, no solo es conocida por sus paisajes montañosos y clima templado, sino también por su reconocida producción de manzanas de alta calidad. Este cultivo, que define la identidad agrícola de la región, ha pasado de generación en generación, adaptándose a las condiciones climáticas y las demandas del mercado.
Hoy en día, las manzanas de Arteaga no solo son un producto agrícola, sino un símbolo cultural. En la Feria de San Antonio de las Alazanas, es común encontrar derivados de esta fruta, como mermeladas, ates y sidras, elaborados por las manos de los propios arteaguenses.
El legado manzanero de Arteaga continúa floreciendo, pero enfrenta retos como el cambio climático y las dinámicas del mercado. Aun así, la calidad y sabor de las variedades locales siguen posicionando a esta región como una de las principales productoras de manzanas en México.
Ver nota: Pueblos Mágicos: 5 cosas que no sabías de Arteaga Coahuila