¿Quién es el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda?
Fue designado el nuevo Secretario de Seguridad del Estado de México, el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, pero ¿Quién es el nuevo funcionario?
TOLUCA, Estado de México.- Luego de que Andrés Andrade Téllez presentó su renuncia como secretario de Seguridad del Estado de México, este 17 de junio; apenas unas horas después de que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez la aceptó; Cristóbal Castañeda Camarillo, teniente coronel de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), fue designado en el cargo y rindió protesta ante la mandataria mexiquense.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, fue el propio militar, quien informó que la gobernadora Gómez Álvarez, le confirió el cargo como responsables de la seguridad en el territorio mexiquense.

Ver nota: Es Cristóbal Castañeda nuevo secretario de Seguridad en Edomex
- Cristóbal Castañeda Camarillo cuenta con una amplia experiencia en el ámbito militar, con una licenciatura en Administración Militar y maestrías en Administración Naval y Administración de Negocios.
- Su trayectoria comenzó como comandante de unidades militares y analista de inteligencia en la SEDENA de 1996 a 1998
- Fue Comandante del Grupo de Comando del 44 Batallón de Infantería de Veracruz en 2016.
- Ocupó cargos importantes durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón.
- Fue director adjunto en Banjército de 2012 a 2015
- Ocupó el cargo de Subsecretario de seguridad Pública del Estado de Sinaloa en 2017, bajo las órdenes del general retirado Genaro Robles Casillas
- Fue Secretario de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa de 2018 a 2023, cuando el 25 de agosto renunció al cargo sin que se detallara el motivo de su decisión
Enfrentó "el culiacanazo"
Entre los hechos de violencia que Cristóbasl Castañeda Camarillo enfrentó en su encargo como Secretario de Seguridad de Sinaloa, fue el llamado "Cualiacanazo", donde participó la célula delictiva "Los Chapitos".
Tanto él como el subsecretario de Seguridad también renunciaron y se reintegraron al Ejército Mexicano.