Síguenos

¿Quién es Marisela Morales, una de las candidatas a ministra de la SCJN?

Marisela Morales Ibáñez fue la primera Procuradora General de la República en el sexenio de Felipe Calderón y actualmente busca ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Marisela Morales busca ser electa como magistrada para SCJN. Foto: FB Marisela Morales/Canva
Por:María de Jesús

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La Reforma Judicial establece que se deben renovar más de 800 cargos en el Poder Judicial en el país y por paridad de género, nueve mujeres aparecerán en las boletas electorales el próximo 1 de junio de 2025, entre ellas, Marisela Morales Ibáñez, quien fuera Procuradora General de la República en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Morales Ibáñez fue la primera mujer procuradora en el país, pero no permaneció en el cargo durante todo el sexenio, pero ¿quién es?, ¿cuál es su trayectoria?.

 


¿Cuál es la trayectoria de Marisela Morales Ibáñez?

Marisela Morales Ibáñez es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Maestra en Ciencias Penales por el Instituto Nacional de Ciencias Penales, de acuerdo con su curriculum vitae Tiene diplomados en:

Un Master en la Universidad de Pavía, en Italia:

Su carrera profesional en la función pública inició en 1988 en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal como defensora de oficio, posteriormente, fue agente del Ministerio Público; después de desempeñar durante varios años esas funciones, pasó a formar parte de la Procuraduría General de la República ocupando diferentes cargos.

En abril  2011,  por iniciativa del entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa, fue nombrada Procuradora General de la República, PGR, haciendo historia por ser la primera mujer en el cargo y por haber sido la primera agente del Ministerio Público de carrera en ocupar el máximo cargo en la desaparecida PGR hasta el final del sexenio calderonista en 2012.


Te puede interesar: Suprema Corte desestima inconstitucionalidad en contra de la reforma judicial


¿Qué reconocimientos tiene Marisela Morales?

Durante su carrera profesional, Marisela Morales ha recibido reconocimientos por su labor en el ámbito de la procuración de justicia y durante su trabajo al frente de la Procuraduría General de la República, entre ellos: 

La ex procuradora General de la República, actualmente es académica de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía y miembro de la Legión de Honor Nacional de México, además de ser miembro distinguido de la Fundación Reforma Ideológica.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum firma leyes secundarias para la reforma al Poder Judicial


 

¿Qué otros cargos ha ocupado Marisela Morales Ibáñez en el gobierno de México?

De junio del 2013 a noviembre del 2018, Morales Ibáñez ocupó el cargo como Cónsul de México en Milán, Italia, a invitación de José Antonio Meade, entonces Secretario de Relaciones Exteriores, por este cargo recibió un salario de 170 mil pesos, según contra en los registros públicos de la SRE.

Por su labor como cónsul de México en Milán, por cuya labor también recibió varios reconocimientos, entre ellos:

Fue designada Presidenta del Grupo Consular de América Latina y el Caribe en el norte de Italia en marzo del 2016, del cual actualmente es socia fundadora y honoraria.

Es socia de la Federación Nacional de Cónsules en Italia (FENCO) participando en Conferencias y en la Comisión de Mediación.

Te puede interesar: Reforma Judicial en Veracruz: ¿El Consejo de la Judicatura será excluido?

 

¿Cuándo se registró Marisela Morales como aspirante a ministra de la SCJN?

Marisela Morales se registró en el último día permitido para contender en la elección del 1 de junio del presente año, por una silla como magistrada en el tribunal más alto del país y de acuerdo con la página web que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la ex cónsul quedó registrada el 24 de noviembre de 2024, con el folio 81-PSMTRSCJN.

La ex procuradora busca ser una de las cinco mujeres que junto con cuatro hombres formen el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

Síguenos en Google News