Síguenos

¿Quieres saber si tienes depresión o un trastorno mental? Aquí te explicamos

El IMSS en Coahuila lleva a cabo cuestionarios para que las personas detecten si padecen de alguna enfermedad mental

En el caso que se detecte sospecha, se informa al usuario de que existe la posibilidad de padecer algún trastorno depresivo, de ansiedad o pánico según sea el caso. (Fotografía: IMSS)
Por:Leslie Delgado

SALTILLO, Coahuila.- Con el fin de detectar oportunamente trastornos como la ansiedad, la depresión y el pánico, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila aplica un cuestionario de tamizaje (pruebas de detección) a la población derechohabiente mayor de 20 años a través de los Módulos PrevenIMSS y de Enfermería Especialista en Medicina de Familia, en las Unidades de Medicina Familiar (UMF).

¿EN QUÉ CONSISTE EL INTERROGATORIO?

A través de un comunicado, el enfermero coordinador de Enfermería en Salud Pública, Jesús Armando Seca Rivas, detalló que este interrogatorio contiene preguntas que pueden ayudar a identificar la presencia de alguno de estos padecimientos con base en una interpretación de emociones dentro de los días previos a su realización.

En el caso que se detecte sospecha, se informa al usuario de que existe la posibilidad de padecer algún trastorno depresivo, de ansiedad o pánico según sea el caso, explicando que será enviado a Medicina Familiar para valoración y lo acompaña con la asistente médica del consultorio correspondiente para gestionar cita antes de cinco días y de igual forma se deriva a Trabajo Social para intervención. El médico familiar dará inicio de tratamiento, seguimiento integral y envío a Psicología.

CUESTIONARIOS

En el IMSS Coahuila, durante el periodo de enero a mayo de este año, se realizaron 9 mil 467 cuestionarios; de los cuales se obtuvieron como resultado 478 casos de sospecha de depresión, 369 de ansiedad y 329 de trastorno de pánico.

“Sin salud mental, no hay salud integral, por lo que es importante que reconozcan sus sentimientos y emociones para que, en caso de requerirlo, acudan a su unidad de salud y soliciten las intervenciones correspondientes”, subrayó Seca Rivas.

Síguenos en Google News

CoahuilaenfermeríaIMSSInstituto Mexicano del Seguro SocialSALTILLOSalud PúblicaTrabajo Socialtrastornoun trastorno