Realizan simulacro de evacuación por actividad del volcán Popocatépetl en Edomex
La Secretaría de la Defensa Nacional hizo un simulacro en las comunidades aledañas al volcán Popocatépetl en el Estado de México, buscan áreas de oportunidad y mejorar tiempo de respuesta.
ESTADO DE MÉXICO.- Este martes 30 de mayo, la Secretaría de la Defensa Nacional, Protección Civil del Estado de México y el municipio de Amecameca realizaron un simulacro de evacuación para detectar puntos de oportunidad en caso de alerta volcánica, es decir de que el semáforo volcánico cambie a rojo.
Más de 250 elementos del ejército, Guardia Nacional, policía estatal y municipal participaron en el ejercicio que se llevó a cabo en las comunidades de San Pedro Nexapa, San Diego Huehuecalco y San Juan Grande, las tres más cercanas al Popocatépetl.
Se desalojaríann más de 4 mil 300 personas que serían trasladadas hasta el municipio de Nezahualcóyotl, donde se prevé la instalación de refugios temporales.
El objetivo es mejorar la estrategia de desalojo y calcular el tiempo de evacuación desde este punto hasta el segundo municipio más poblado del Estado de México. Este ejercicio continuará en los próximos días en los municipios de Ecatzingo, Atlautla, Ozumba y Tepetlixpa.