Síguenos

Rebasada la autoridad por el comercio informal en la Alameda Central

Tras la instalación de vallas en la Alameda y en Bellas Artes, comerciantes informales toman vialidades como espacio de venta.

Comerciantes en Alameda Central. Foto: Ramón Ramírez
Comerciantes en Alameda Central. Foto: Ramón Ramírez
Por:Ramón Ramírez

CUAUHTÉMOC, Ciudad de México. - El pasado lunes 22 de julio, la Alameda Central amaneció cercada por decenas de estructuras metálicas conocidas como rompe olas desde la calle Dr. Mora hasta el Palacio de Bellas Artes.

El Gobierno capitalino respaldó este dispositivo bajo el argumento de que está por iniciar un proyecto de renovación de piso y de cambio de arbustos, árboles y plantas.

El Jefe de Gobierno, Martí Batres, aseguro que se trata de un proyecto general que incluye mantenimiento y mejoramiento de la plaza, sin embargo, el tema que se dejó de lado, fue la reubicación de las decenas de comerciantes ambulantes que durante años se han instalado de manera tolerada en toda la periferia.

Este sensible tema ha salido a relucir por lo menos en cuatro ocasiones en las que los comerciantes se han manifestado cerrando vialidades para exigir solución a este problema que impacta de manera directa en su economía.

El pasado jueves 8 de agosto, los comerciantes cerraron el Eje Central por más de dos horas exigiendo sean reubicados, sin embargo, la propuesta del Gobierno fue que se colocaran sobre las banquetas del Eje Central.

Esto ya surtió efecto, pero además, ante la creciente de comerciantes, el resto de los vendedores se ha ido apoderando de las banquetas de avenida Hidalgo y la vialidad de la avenida Juárez, por lo que el transitar de los peatones y el paso de vehículos se torna muy complicado.

Personal de la Policía capitalina se mantiene custodiando los accesos al Metro Bellas Artes y protegiendo las vallas para evitar el ingreso del comercio informal.

Ver nota:
Comerciantes cierran Eje Central, piden retiro de vallas de la Alameda

Síguenos en Google News

AlamedaAlameda Centralautoridad por el comercio informalavenida JuárezBellas Artescalle Dr. MoraCiudad de MéxicocomerciantesEje Centralespacio de venta CUAUHTEMOCGobiernoHidalgoingreso del comercio informalJefe de Gobiernola policíaMartí BatresMetro Bellas ArtesPalacio de Bellas ArtesPolicíaproyecto de renovación de pisoproyecto general que incluye mantenimientovallasventa CUAUHTEMOCVialidadvialidades como espacio de venta CUAUHTEMOC