Rechaza Senado ternas para nombrar dos comisionados del INAI
Las dos ternas fueron presentadas para nombrar a dos nuevos comisionados que ocuparán los lugares de quienes se irán del INAI.
CIUDAD DE MÉXICO.- En una sesión que duró más de tres horas, el pleno del Senado de la República rechazó las ternas presentadas para la elección de dos comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
La sesión se realizó para cumplir con el mandato constitucional, pero las dos ternas que fueron presentadas para nombrar a dos nuevos comisionados que ocuparán los lugares de quienes terminarán su ciclo dentro del INAI.
Las dos votaciones que se realizaron no reunieron las dos terceras partes que establece la ley para avalar los nombramientos, ya que prevalecieron los votos nulos.
Mi exhorto al poder judicial es, tú existes para poner orden en este país y para garantizar la legalidad. Si tienes dos años, si se están burlando de tus resoluciones, tienes que ponerle un fin a esto. Yo te invito a que tengas el valor de si no quieren nombrar una mayoría, agarrar a los finalistas y nombrar tú, por insaculación, haciendo una analogía con el procedimiento del INE y con otros, y a sancionar a aquellos senadores y senadoras que no cumplen con su obligación constitucional.
Damián Zepeda, - Senador.
En este sentido, subrayó que si se puede realizar esa sanción, “porque no nos mandamos solos, tenemos una constitución que no es letra muerta, es la regla para todos los mexicanos o la cumplen o no deben estar en el Senado de la República”.
En su oportunidad, el senador del grupo plural, Germán Martínez, manifestó que está convencido de que se está incumpliendo con una obligación constitucional, por lo que acompañó al legislador del PAN, Damián Zepeda, a manifestar que los senadores podrían tener “de entrada una multa, después puede haber una carpeta de investigación porque las resoluciones en materia de amparos también son de obligado cumplimiento igual que las sentencias. Entonces, en ese sentido, estar desafiando a los jueces de este país no les conviene”.
¿Cómo fueron las ternas?
Al final, las votaciones que se dieron, fueron para la primera votación y se emitieron un total de 102 votos en la urna rosa, de los cuales fueron 3 votos a favor del ciudadano Luis Felipe Nava Gomar, 34 votos a favor para el ciudadano Luis Gustavo Parra Noriega, se emitieron 13 votos a favor de la ciudadana Marina Alicia Rebolloso y 52 votos nulos.
También se emitieron un total de 102 notos en la urna blanca, de los cuales 2 votos a favor del ciudadano Julio César Bonilla Gutiérrez, 50 votos a favor de la ciudadana María de los Ángeles Guzmán García y 50 notos nulos.
En la votación para elegir a un comisionado del INAI que cubra la vacante generada por la conclusión del cargo del comisionado Rosendo Monterrey, no se reúne la mayoría aprobatoria de las tres quintas partes de los presentes que exige el artículo sexto constitucional en la comisión para elegir a un comisionado del INAI que cubra la vacante generada por la conclusión el del cargo del comisionado Francisco Acuña Llamas no se reúne la mayoría aprobatoria.
Ana Lilia Rivera, - Presidenta de la Mesa Directiva.
En la segunda votación también nula fue predominante, en la primera urna se emitieron 99 votos, 18 para Luis Felipe Nava, 19 para Luis Enrique Parra y 14 votos para Marina Alicia con 48 notos nulos, para la urna blanca 98 votos de los cuales 51 votos para María de los Ángeles Guzmán con 47 votos nulos.
Con estos resultados se declaró que no se reunieron los votos suficientes para cubrir las vacantes de los comisionados y ahora será presentada otra convocatoria.
Ver nota: Presupuesto del INAI debe destinarse a becas