¡Recibe anticonceptivos gratis! Aquí te contamos cómo
Porque la planeación familiar es un derecho de todas y todos, en todos los centros de salud de la CDMX se entregan métodos anticonceptivos ¡gratis!
CIUDAD DE MÉXICO.- en el marco del Día Internacional de la Planificación Familiar, que se conmemora cada 3 de agosto, en POSTA queremos recordarte que la secretaría de Salud capitalina ofrece métodos anticonceptivos gratuitos en los los más de 232 Centros de Salud.
Acceder a este servicio es tan fácil, que solo deberás acudir al centro de salud de tu preferencia y solicitar preservativos de barrera como condones o una consulta en planeación familiar para recibir el método adecuado para tus necesidades y las de tu pareja.
Durante la primera mitad del 2023, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través de los Servicios de Salud Pública otorgó un total de 225 mil 636 métodos anticonceptivos de manera complementamente gratuita.
El método que más se otorga en los Centros de Salud es el preservativo externo, también conocido como condón masculino. Es importante que se dé junto con un método hormonal, ya que brinda doble protección: para prevenir embarazos no deseados y Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Doctor Luis Ignacio Ortiz, - Responsable estatal de Planificación Familiar y Anticoncepción de los Servicios de Salud Pública.
Como parte de los servicios brindados, se encuentra a disposición de la población un amplia gama de métodos anticonceptivos que están disponibles en los más de 232 Centros de Salud, cuyas ubicaciones se pueden consultar en el siguiente enlace: www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud
Las usuarias pueden acceder a diversas opciones, como el Dispositivo Intrauterino (DIU) hormonal, el cual provoca un engrosamiento del moco cervical; el DIU T de cobre, que sin carga hormonal genera un ambiente intrauterino espermicida, así como los anticonceptivos orales e inyectables, parches y el implante subdérmico, que inhiben la ovulación.
Durante el primer semestre del presente año se entregaron mil 289 anticonceptivos orales, 2 mil 121 inyectables, 6 mil 41 parches dérmicos, 366 DIU T de cobre, 10 mil 868 DIU hormonales, 11 mil 500 implantes subdérmicos, 676 píldoras de emergencia, 3 mil 332 preservativos internos y 189 mil 443 preservativos externos.
Para el caso de los usuarios, en los Servicios de Salud Pública se cuenta con la Vasectomía Sin Bisturí, el cual es un procedimiento de anticoncepción permanente, ambulatorio y sin dolor. Asimismo, toda la población puede optar por los métodos de barrera, como los preservativos externos e internos, disponibles en todas las unidades médicas de la red.